El candidato Gerardo Pisarello ha advertido que si Sumar no es fuerte, el PSOE buscará acuerdos con partidos de derecha. Esta declaración se hizo durante un acto en Santa Coloma de Gramenet, Barcelona, donde también participaron la candidata Aina Vidal, la concejala Aïda Llauradó y el líder de los comuns en Santa Coloma, Antonio Molina.
Aina Vidal ha afirmado que no permitirá que el PSOE vuelva a aumentar la edad de jubilación si Sumar vuelve a formar parte del Gobierno. Esto se refiere a la propuesta del Círculo de Empresarios de subir la jubilación a los 72 años, la cual Vidal considera un error que costó caro al PSOE en el pasado.
Vidal también ha prometido diversas medidas en caso de ganar las elecciones, como una reducción de la jornada laboral, un bono para la hipoteca, una cesta básica de alimentos, un aumento del salario mínimo interprofesional a 1.400 euros, y la continuación de la rebaja del transporte público y el impuesto a las grandes fortunas.
Además, la candidata ha criticado la propuesta de ERC de formar un frente común independentista, argumentando que no se debe aliarse con partidos que permiten que la ultraderecha gobierne en ciertos municipios. Vidal ha instado a las fuerzas políticas de izquierda a unirse y no confundir a sus adversarios.
Vidal ha celebrado que las encuestas auguran posibilidades reales de victoria para Sumar, y ha afirmado que no está todo perdido. Ha destacado que su candidatura ha abierto el camino para una remontada y ha subrayado la importancia de quedar en tercer lugar el 23 de julio para poder reeditar un gobierno progresista.
Por su parte, Gerardo Pisarello ha destacado la importancia de Sumar para evitar que el PP y Vox lleguen al poder. Ha resaltado que la candidatura está liderada por una candidata capaz de lograr este objetivo y ha instado a la ciudadanía a apoyar a Sumar para evitar que la derecha gobierne.
Pisarello ha defendido la necesidad de forzar al PSOE a llevar a cabo políticas progresistas y ha criticado el papel de la vicepresidenta Nadia Calviño, a quien ha acusado de obstaculizar avances para las clases trabajadoras al favorecer a los grandes bancos. Además, ha advertido que si Sumar no es una fuerza fuerte, el PSOE buscará acuerdos con partidos de derecha.