
Un reciente avance en la investigación del cáncer de mama ofrece nuevas esperanzas en la lucha contra la metástasis, especialmente en sus primeras etapas. Un grupo de científicos del Instituto de Investigación del Hospital del Mar en Barcelona ha realizado un estudio que revela un punto débil en el proceso de propagación del cáncer, centrándose en la fase de micrometástasis, cuando las primeras células cancerígenas comienzan a establecerse en otros órganos.
Publicada en la prestigiosa revista 'Cancer Cell', la investigación destaca el papel crucial de la proteína Tim-3 en las células que inician la metástasis, a menudo denominadas "semillas" del cáncer. Según el comunicado emitido por el Hospital del Mar, esta proteína actúa como un escudo para las células tumorales, permitiéndoles eludir el sistema inmunológico del cuerpo al llegar a nuevos órganos, lo que les da una ventaja en su lucha por sobrevivir.
El equipo de investigación utilizó modelos experimentales en ratones para demostrar cómo Tim-3 es fundamental para la supervivencia de estas células malignas en el momento crítico de la expansión tumoral. Para complementar este enfoque, llevaron a cabo un análisis con pacientes del Hospital del Mar, donde se encontró que aquellos con tumores que exhibían altos niveles de Tim-3 enfrentaban un mayor riesgo de desarrollar metástasis y presentaban peores pronósticos.
Además, un estudio paralelo realizado con el Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam) reveló que las células tumorales positivas para Tim-3 eran más abundantes en las metástasis en comparación con los tumores primarios, lo que refuerza aún más el papel de esta proteína como objetivo terapéutico.
Este descubrimiento abre la puerta a la posibilidad de emplear medicamentos ya disponibles que puedan bloquear la acción de Tim-3, con la intención de impedir la formación de nuevos tumores. Los investigadores sugieren que la mejor estrategia podría ser iniciar este tipo de tratamientos inmediatamente después de la cirugía, antes de que las metástasis se desarrollen plenamente.
El estudio hace hincapié en la importancia de actuar preventivamente, señalando que una vez que la metástasis se ha establecido, resulta más complicado de manejar, y la relevancia de Tim-3 en dicho contexto disminuye considerablemente. Esta investigación es un paso adelante en la búsqueda de tratamientos más efectivos y personalizados para el cáncer de mama.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.