
En un reciente evento celebrado en el emblemático Liceu de Barcelona, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, junto con el conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Miquel Sàmper, anunciaron la implementación del ambicioso proyecto 'Catalunya, mejor turismo'. Este plan busca transformar el sector turístico en la región, subrayando principios fundamentales como la sostenibilidad, la desconcentración de visitantes y el respeto por el entorno local.
El objetivo es atraer un tipo de viajero más consciente y responsable, que valore su impacto en el territorio que visita. Según Sàmper, aunque el turismo en Catalunya ha alcanzado un notable crecimiento, es esencial adaptar la industria a las nuevas exigencias y a las realidades del mundo contemporáneo.
“El éxito actual del sector no está en discusión, pero debemos evolucionar hacia un modelo donde se priorice el respeto por los residentes y el derecho y deber de los visitantes”, declaró Sàmper en su intervención. Esta transformación no solo debe regir el turismo en Catalunya, sino también la conducta de los catalanes cuando viajan al exterior, buscando fomentar una conciencia global.
Sàmper destacó la necesidad de hacer un cambio estructural en el turismo, que ha alcanzado un nivel cuantitativo muy alto, y ahora debe convertirse en una experiencia cualitativa más rica y significativa. El conseller advirtió sobre la importancia de no trivializar un sector que actualmente emplea a 541.000 personas en la región y enfatizó la necesidad de una colaboración estrecha entre el ámbito público y privado para lograr este objetivo.
Por su parte, Hereu enfatizó el potencial del turismo en términos sociales y económicos, afirmando que Catalunya ha sido vanguardista en la anticipación a los desafíos del sector. “Barcelona y Catalunya son refugios de innovación que otras regiones adoptan con el tiempo”, afirmó, mientras respaldaba plenamente el plan de reforma propuesto por el Govern.
En este contexto de cambios, Hereu subrayó que se está en un periodo crucial de transformación en el modelo turístico, donde el enfoque debe cambiar de la cantidad hacia la calidad. “Es fundamental abandonar la mentalidad del 'más' y abrazar un enfoque del 'mejor'”, sostuvo, al tiempo que enfatizó la necesidad de mantenerse vigilantes y proactivos ante las transformaciones necesarias para el bienestar comunitario.
Además, el exalcalde de Barcelona abogó por un turismo que escale más allá de los destinos tradicionales, abogando por una desconcentración de flujos que coloque en el centro la relación entre residentes y visitantes. “Debemos presentar una Catalunya renovada, rica en vida, donde tanto visitantes como locales se sientan parte de esta diversidad”, concluyó, invitando a todos a unirse a este desafío global.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.