24h Cataluña.

24h Cataluña.

La Generalitat de Cataluña reporta más de 2.300 hectáreas devastadas por el incendio en Paüls.

La Generalitat de Cataluña reporta más de 2.300 hectáreas devastadas por el incendio en Paüls.

Un contingente de 104 miembros de la Unidad Militar de Emergencia (UME) se ha unido a los esfuerzos de los servicios de emergencia en Cataluña para combatir un incendio devastador en Paüls, Tarragona. Este fuego ha arrasado ya más de 2.300 hectáreas, provocando el confinamiento de más de 2.000 personas en las áreas circundantes, aunque se ha levantado la orden en el barrio de Remolins en Tortosa.

La consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, ha destacado la urgencia de la situación. Desde el Centro de Comando ubicado en el Pabellón Firal de Remolins, hizo un llamado a la cautela a los residentes de las zonas afectadas, que incluyen Paüls, Alfara de Carles, Xerta, Aldover y Tivenys, así como varios barrios de Tortosa como Reguers, Bítem y Jesus.

Parlon anunció que no se prevén evacuaciones por el momento. La decisión de confinar a las personas se basa en las recomendaciones de Protecció Civil, que busca salvaguardar la seguridad de la población y actuar con prudencia ante el avance del fuego.

Además, la consellera informó que la estabilización de otro incendio en Pinell de Solsonès ha permitido el despliegue de recursos adicionales a Paüls, reforzando así el equipo de emergencia en el área.

“Es comprensible que la comunidad se sienta inquieta ante este incendio difícil de controlar, pero es esencial seguir las directrices de Protección Civil,” enfatizó Parlon en su mensaje de tranquilidad.

Por su parte, David Borrell, jefe de los Bombers de la Generalitat, señaló que las condiciones climáticas han dificultado enormemente las labores de extinción. Referente a la intensidad del viento, explicó que, aunque anticipaban un aumento de velocidad, se sorprendieron por ráfagas sostenidas de hasta 90 kilómetros por hora, lo que ha complicado enormemente el trabajo de los efectivos.

Borrell describió la situación como extremadamente difícil y exigente, con un trabajo de extinción que se ha realizado en condiciones precarias. Aseguró que el foco principal de los esfuerzos está en el flanco izquierdo del incendio, intentando prevenir su avance hacia el otro lado del Ebro. Con un cambio de viento previsto, espera que a partir del mediodía, la situación pueda manejarse de manera más efectiva debido a que las condiciones serán más favorables.