24h Cataluña.

24h Cataluña.

Verge lanza una innovadora "red lila" contra la violencia machista en Catalunya.

Verge lanza una innovadora

El Gobierno de Catalunya anuncia la creación de una "red lila" para la prevención de violencias machistas en la región. La consellera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge, presenta un ambicioso plan que cuenta con 222 acciones y un presupuesto de 43 millones de euros.

Según la consellera, esta apuesta por erradicar las violencias machistas no tiene precedentes en Catalunya. En el marco de este plan, se instalarán puntos lilas por toda la región, se creará un "botón lila" en el transporte público y se extenderá el sistema de "paradas a demanda" en los autobuses. Además, se formará una red de referentes de prevención de las violencias digitales.

Esta red estará compuesta por diversos agentes sociales como comercios, mercados, centros comerciales, transporte público, espacios vecinales, centros culturales y deportivos. La directora general para la Erradicación de las violencias machistas, Laia Rosich, argumenta que estas violencias forman parte de la sociedad y, por lo tanto, es necesario contar con la implicación de todos.

Entre las acciones previstas se encuentra la formación de todas las personas que trabajan en estos espacios, para que sepan cómo actuar y cómo atender a una mujer que sufre violencia. También se establecerá un sistema de videovigilancia en los autobuses y se creará un buzón virtual anónimo de denuncias de violencias sexuales en el transporte público.

Además, se llevarán a cabo marchas exploratorias en los municipios para que las mujeres participen en la mejora del alumbrado y en la percepción de seguridad de los espacios públicos. También se crearán nuevos roles profesionales, como la figura de coordinación de intimidad en el ámbito audiovisual y de las artes escénicas, para prevenir situaciones de violencia. Asimismo, se desplegarán delegados de protección en el deporte y se contarán con personas referentes de prevención en los casales cívicos y comunitarios de Catalunya.

El plan también contempla acciones dirigidas a los hombres y la creación de herramientas para profesionales que trabajen en este ámbito. Se establecerá un programa formativo y se ofrecerán servicios para acompañar la transformación necesaria.