
El líder de Junts, Jordi Turull, ha manifestado su expectativa de recibir “todas las explicaciones” del secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, tras la divulgación del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que le involucra. En su intervención, Turull ha defendido la presunción de inocencia, un principio que considera crucial en situaciones como esta.
“Confío en que, con la publicación del esperado informe de la UCO, el señor Cerdán proporcionará las aclaraciones necesarias”, declaró el político en una conferencia de prensa el jueves. Afirmó que un acceso más amplio a la información podría reducir la especulación habitual en estos casos.
Turull subrayó que muchos de los miembros de Junts han sido objeto de condenas tanto mediáticas como policiales, lo que les ha otorgado una perspectiva única sobre la importancia de la presunción de inocencia. “Hemos tenido experiencias difíciles y sabemos que, en circunstancias como estas, es esencial abogar por este principio fundamental”, agregó.
Desde su punto de vista, el PSOE está viviendo una situación similar a la que los independentistas enfrentaron anteriormente, llena de filtraciones e informes polémicos. “Hemos sido testigos de cómo la narrativa puede desviarse de la realidad. No quiero prejuzgar, pero he aprendido que a menudo lo que aparece en los informes está muy alejado de lo que realmente sucede. Echo un vistazo a mi propia experiencia, incluso hay una crítica social en esta dinámica que recuerda a personajes ficticios”, dijo en alusión al famoso personaje Torrente.
En cuanto a la posibilidad de facilitar un suplicatorio en el Congreso o analizar futuros escenarios políticos, Turull fue tajante al rechazar cualquier implicación de Junts en una moción de censura. “No seremos parte de esta guerra entre el PP y el PSOE, ni de un lado ni del otro”, afirmando que cualquier insinuación acerca de una posible moción con el Partido Popular es solo una “fantasía”.
También se mostró reticente a comentar acerca de la conveniencia de adelantar elecciones, expresando que el futuro de la legislatura dependerá del cumplimiento de los acuerdos alcanzados entre Junts y el PSOE. “Como se ha indicado en el acuerdo de Bruselas, nuestro apoyo al gobierno se basará en los avances concretos. Estamos a la espera de que se den los pasos acordados que se derivan de la cuestión de confianza. Cuando llegue el momento, haremos nuestro análisis”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.