24h Cataluña.

24h Cataluña.

Pere Lluís Font celebra lengua y filosofía al ser galardonado con el Premi d'Honor de les Lletres Catalanes.

Pere Lluís Font celebra lengua y filosofía al ser galardonado con el Premi d'Honor de les Lletres Catalanes.

En un emotivo acto celebrado en Barcelona, el filósofo y traductor Pere Lluís Font ha sido galardonado con el 57º Premi d'Honor de les Lletres Catalanes, otorgado por Òmnium. En su discurso, Font destacó la importancia de la lengua catalana y la filosofía, advirtiendo que “quien solo conoce su lengua, no conoce ni la suya”.

El evento, realizado en el emblemático Palau de la Música Catalana, reunió a destacadas figuras políticas y culturales, incluyendo al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y varios expresidentes como Jordi Pujol, Artur Mas y Pere Aragonès, así como otros miembros del gobierno y personalidades del ámbito académico y artístico.

Durante su intervención, Font cuestionó la existencia de un verdadero bilingüismo, afirmando que aunque es esencial ser políglotas, no puede haber pueblos que se consideren bilingües de manera auténtica. Subrayó su convicción de que la identidad de una nación está intrínsecamente ligada a su lengua, afirmando claramente: “No puedo concebir nuestra nación al margen de nuestra lengua”.

El pensador también mostró su preocupación por el modelo gallego, que, en su opinión, podría conducir a una especie de “catañol”, y lamentó el autoodio como uno de los mayores obstáculos para el uso efectivo del catalán. Asimismo, instó a una mayor implicación en el reciente Pacte Nacional per la Llengua para reactivar la lengua en el ámbito social.

Refiriéndose a la filosofía, Font afirmó que su enseñanza es fundamental para cultivar el pensamiento crítico y la capacidad de cuestionar y argumentar. Recordó que los educadores no solo imparten conocimiento filosófico, sino que también son educadores de lengua, reafirmando la conexión entre ambas disciplinas.

El acto estuvo enriquecido con intervenciones del filósofo Jaume Casals y del físico y poeta David Jou, quienes revisaron los temas centrales de la carrera de Font, tales como su labor en la docencia, la traducción, la religión y la cultura catalana. También se incorporaron momentos musicales a cargo de artistas como Laura Andrés y Maria Prades, sumando un tono festivo a la celebración.

Xavier Antich, presidente de Òmnium, destacó que este premio reconoce por primera vez a un filósofo, resaltando la relevancia de los educadores en la transmisión del conocimiento. Antich, también filósofo y docente, abogó por la defensa de la filosofía en la educación, enfatizando que en contraposición a la “tiranía del algoritmo”, la filosofía y la cultura son vitales para la fortaleza individual y colectiva frente a prejuicios y discursos de odio.

Pere Lluís Font, originario de Pujalt y con una formación en Filosofía y Teología en Toulouse, ha tenido una destacada trayectoria académica en la Universitat de Barcelona y la Autònoma de Barcelona. Ha sido miembro activo de la Societat Catalana de Filosofia y ha recibido importantes reconocimientos por su labor, incluyendo la Creu de Sant Jordi y el Premio Nacional de Traducción.

A lo largo de su carrera, Font ha promovido diversas iniciativas editoriales en lengua catalana, destacándose la colección ‘Textos Filosòfics’, que ha dirigido junto a reconocidos colegas. Su incansable labor ha dejado una huella profunda en el ámbito de la filosofía y la cultura catalana.