En un reciente pronunciamiento, Dolors Montserrat, secretaria general del Partido Popular Europeo, planteó que la estatus de una lengua como oficial a nivel europeo debería estar ligado a su reconocimiento como lengua oficial en todo el territorio nacional. Según Montserrat, ni el catalán, el gallego ni el vasco cumplen con esta condición en España.
Durante una entrevista en Ràdio Estel, Montserrat expuso que la legislación europea establece criterios claros sobre qué lenguas pueden ser consideradas europeas. Al argumentar su punto, la política señaló que no se puede exigir a las comunidades no bilingües un dominio de lenguas que no son oficiales en su ámbito territorial, como el catalán o el vasco.
Montserrat destacó que la Constitución española define al castellano como la lengua oficial de todo el país, mientras que reconoce la cooficialidad del catalán en Cataluña. Este contexto es clave para entender su postura ante las declaraciones del partido Junts, que busca que el catalán sea considerado lengua oficial en Europa.
La política subrayó que la decisión de cualquier cambio en la regulación actual recaerá en los primeros ministros de cada nación, lo que pone de relieve la complejidad del asunto a nivel europeo. En este sentido, Montserrat se mostró crítica con el gobierno actual, afirmando que parece más enfocado en modificar leyes que en atender las necesidades de los ciudadanos españoles.
Finalmente, al ser interrogada sobre la posibilidad de que el PP apoyara la oficialidad del catalán, el vasco y el gallego a nivel nacional, Montserrat reafirmó su compromiso con la Constitución, insistiendo en la importancia de cumplir con las sentencias relacionadas con el uso del castellano en las escuelas catalanas. Este debate sigue suscitando opiniones dispares en el panorama político español.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.