
En Tarragona, el 30 de mayo, se ha presentado un estudio titulado 'Los empresarios turísticos de la Costa Brava, Costa Daurada, Terres de l'Ebre y Lleida-Pirineus, ante el futuro del sector', fruto de una iniciativa del Col·legi d'Economistes de Catalunya. Este informe pone de manifiesto la necesidad urgente que tienen los empresarios del ámbito turístico en la Costa Daurada y Terres de l’Ebre de adoptar enfoques más inteligentes para combatir la problemática de la estacionalidad.
El comunicado emitido este viernes por la citada entidad destaca que el turismo en esta región es, sin duda, lucrativo, pero enfrenta un desafío significativo debido a su naturaleza marcadamente estacional. Además, la falta de trabajadores cualificados y el impacto ambiental de las actividades turísticas son aspectos que requieren atención inmediata.
En respuesta a estos desafíos, los empresarios del sector están exigiendo una revisión crítica del modelo turístico actual. Abogan por evitar la saturación de visitantes y mejorar la calidad de la oferta turística, proponiendo experiencias que realmente involucren a la comunidad local y que, en consecuencia, permitan construir un destino más próspero y reconocido a nivel internacional.
Josep Francesc Valls, profesor de Esade y de la Universitat Pompeu Fabra y coautor del estudio, ha enfatizado que el modelo turístico vigente es insostenible. Según su análisis, es fundamental promover lo que él denomina una ‘tercera generación turística’, cambiando así el paradigma que ha dominado hasta ahora.
Para lograr este cambio, Valls sugiere que es vital fomentar el crecimiento de empresas más robustas y profesionalizadas, que estén abiertas a internacionalización y que posean la capacidad para crear nuevas cadenas de valor y centros de innovación. Este enfoque podría transformar notablemente el panorama turístico de la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.