24h Cataluña.

24h Cataluña.

El Parlament aprueba sanciones por sequía con retraso en la convocatoria de ayudas.

El Parlament aprueba sanciones por sequía con retraso en la convocatoria de ayudas.

Este jueves, el pleno del Parlament ha aprobado la proposición de ley para modificar el decreto de medidas urgentes contra la sequía. La iniciativa presentada por Junts ha sido apoyada por PSC, ERC, Cs y PP, con votos en contra de CUP y comuns y la abstención de Vox.

El régimen sancionador a los ayuntamientos que incumplan con las restricciones propone sancionarlos un mes después de la convocatoria de ayudas para solventar fugas de agua si no manifiestan su voluntad de solucionar el incumplimiento. Los grupos de ERC y PSC han consensuado posiciones sobre este régimen sancionador a los municipios que no cumplan con el plan de sequía, lo que ha permitido incluir la propuesta en las enmiendas y garantizar el apoyo a la medida.

El texto inicial presentado por Junts proponía aplazar las sanciones hasta el 1 de julio, pero, tras negociar con PSC y ERC, se incorporó la propuesta de estos dos grupos en las enmiendas de condicionar las multas a la convocatoria de ayudas. Además, se han pactado inversiones como la rehabilitación de las instalaciones y los equipamientos de la red de control del Sistema Integral del Cicle de l'Aigua al Territori (SICAT) y obras de mejora de conexión de redes de abastecimiento.

La propuesta finalmente incluye la petición de ERC de limitar el llenado de piscinas a las de uso público, a las desmontables en centros educativos, a las de instalaciones juveniles y el rellenado parcial de las que dispongan de un sistema de re-circulación. Los grupos del Parlament han destacado que esta proposición de ley gestionará con responsabilidad un problema tan grave, así como también resolverá de dónde se saca el dinero y cómo y dónde se invierte.

Salvador Vergés (Junts) ha celebrado que han conseguido parar la parálisis y reconducir el fracaso de la cumbre en la cual el Govern no supo cómo tejer un consenso. El diputado de ERC Eugeni Villalbí ha celebrado haber sido "capaces de llegar a un consenso" con Junts para la iniciativa como por ejemplo con las inversiones o el régimen sancionador, pero también les ha acusado de partidismo y de intentar desgastar al Govern.

Sílvia Paneque (PSC) ha criticado que durante 18 meses no se ha hecho ni una sola inversión ni una sola infraestructura y que no han recibido ni una llamada del Govern después de la cumbre por la sequía. Desde los comuns, Lucas Ferro ha cargado duramente contra la proposición de ley, que ha calificado de chapuza jurídica y ha criticado que da "carta de libertad y barra libre" a los ayuntamientos para hacer lo que quieran hasta después de las elecciones.

En resumen, se ha aprobado una importante medida para combatir la sequía, pero se han generado críticas y puntos de debate sobre los detalles de la propuesta. En cualquier caso, parece ser que se ha conseguido un consenso entre los diferentes grupos políticos para llevar a cabo esta importante inversión y reforma.