El Hospital Vall d'Hebron realiza trasplante robótico de pulmón sin abrir el tórax.

El Hospital Vall d'Hebron realiza trasplante robótico de pulmón sin abrir el tórax.

El Hospital Vall d'Hebron de Barcelona ha llevado a cabo con éxito el primer trasplante pulmonar mediante una técnica mínimamente invasiva gracias a la cirugía robótica y un nuevo método de acceso. En lugar de hacer una incisión de 30 centímetros en el tórax, el paciente de 65 años con fibrosis pulmonar fue sometido a pequeñas incisiones de apenas unos centímetros.

El conseller de Salud de la Generalitat, Manel Balcells, y el director asistencial del centro hospitalario, Antonio Roman, han destacado que esta técnica mejora la calidad de vida de los pacientes y contribuye a la mejora de las prácticas clínicas.

El jefe del Servicio de Cirugía Torácica y Trasplante Pulmonar del hospital, Albert Jauregui, explicó que la nueva técnica es menos dolorosa y menos agresiva que la tradicional incisión en el tórax, además de tener una recuperación postoperatoria más rápida. La medicación postoperatoria también es menor en comparación con los trasplantes de pulmón tradicionales.

Esta nueva técnica es un gran avance en el campo de los trasplantes pulmonares y abre nuevas posibilidades para futuros pacientes. Además, demuestra que la cirugía robótica sigue siendo una herramienta fundamental para mejorar la precisión y eficacia de las operaciones.

Categoría

Catalunya