
La portavoz del Govern, Patricia Plaja, ha afirmado que el Ejecutivo catalán proporcionará ayudas concretas al sector primario afectado por la sequía una vez que se hayan cuantificado las pérdidas de manera adecuada y objetiva.
En una rueda de prensa celebrada el martes junto al conseller de Territorio de la Generalitat, Juli Fernàndez, Plaja ha destacado que el Govern está completamente consciente de la importancia del sector primario.
A partir de esta semana, el Govern recogerá información sobre el tipo de actividad ganadera y los cultivos afectados por la sequía en cada región para poder evaluar los daños de manera precisa.
Plaja sostiene que el Gobierno está en contacto constante con el sector y está trabajando en medidas de apoyo para aliviar la carga del sector primario.
Plaja también ha reiterado la oferta del Govern de pagar el 60% de la modernización del Canal d'Urgell si el gobierno central asume el 40% restante.
Además, ha instado al Gobierno central a elaborar mecanismos de ayuda ante la falta de planificación que demostró con el corte del Canal de Urgell sin previo aviso por parte de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).
El objetivo del Govern es acortar los plazos para agilizar los procedimientos de obtención de ayudas, de acuerdo con Plaja.
Otro punto importante que destacó Plaja es la necesidad de ahorrar agua tanto en el hogar como en los distintos sectores económicos, sobre todo después del "espejismo" que representaron las lluvias del fin de semana, que no cambiaron la excepcionalidad de la situación debido a la sequía.
Plaja también confirmó que aunque aún no hay una fecha definitiva, el Govern planea celebrar el encuentro de la Mesa del Agua en junio o "a más tardar" la primera semana de julio.
Finalmente, Plaja subrayó que las manifestaciones del sector primario convocadas este martes son una protesta "contra las decisiones de la CHE" y que el Gobierno catalán defiende al sector primario.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.