24h Cataluña.

24h Cataluña.

El Govern insta a la CE a rechazar entidad surgida de OPA del BBVA al Sabadell.

El Govern insta a la CE a rechazar entidad surgida de OPA del BBVA al Sabadell.

La consellera de Economía de la Generalitat, Natàlia Mas, ha enviado una carta a la vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Competencia, Margrethe Vestager, solicitando que las autoridades europeas no respalden la entidad resultante de la oferta pública de adquisición hostil propuesta por el BBVA sobre el Banco Sabadell.

En una rueda de prensa celebrada este jueves en Barcelona, Mas también ha comunicado que ha hecho la misma petición a la presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En sus palabras, "Este Govern no se quedará de brazos cruzados ante un peligro para la economía catalana y para el interés general de este país".

La propuesta presentada por el BBVA a los accionistas del Banco Sabadell es similar a la ofrecida para la fusión amistosa: un canje de un título nuevo por cada 4,83 de Sabadell, manteniendo así la prima del 30% sobre el precio de cierre de ambas entidades el pasado 29 de abril.

Ante la pregunta de si la OPA saldrá adelante, Mas ha opinado que "los escenarios están bastante abiertos" y que no hay antecedentes recientes de una operación similar en el sector financiero.

La consellera ha destacado el contacto fluido y continuo que mantiene con representantes del Banco Sabadell, resaltando su solidez, y ha expresado confianza en que "puede tener un futuro exitoso y viable".

Mas ha revelado que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha mantenido y seguirá manteniendo conversaciones tanto con el BBVA como con el Sabadell, y que el Gobierno también ha dialogado con el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Según Mas, ha habido "una corrección" en la posición del Gobierno central respecto a una posible fusión entre ambas entidades. Ha pedido que las administraciones trabajen en colaboración en este tema.

La consellera ha justificado la oposición del Govern a la operación, argumentando que supondría una "reducción drástica" de la competencia, pérdida de empleos y debilitamiento económico para Catalunya. Asimismo, ha advertido que técnicamente existe un oligopolio en el sector bancario catalán.

En el contexto de un momento de reindustrialización y descarbonización de la economía, Mas ha subrayado la importancia de un sector financiero competitivo y sólido para respaldar la financiación que la economía necesitará en los próximos años.

La consellera ha hecho hincapié en la necesidad de más competencia en el sector bancario catalán y ha desvinculado esta postura del Govern de la campaña electoral en curso.