24h Cataluña.

24h Cataluña.

El Govern elimina restricciones de agua en los 202 municipios del Ter-Llobregat.

El Govern elimina restricciones de agua en los 202 municipios del Ter-Llobregat.

El Govern de Cataluña ha tomado una decisión significativa en la gestión del agua, al reducir el funcionamiento de las desalinizadoras del 100% al 90%, decayendo así la emergencia hídrica que había caracterizado la región en los últimos meses.

El anuncio fue realizado por la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, durante una rueda de prensa posterior al Consell Executiu. Se informó que esta medida se implementará a finales de esta semana, una vez que sea publicada oficialmente en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.

Esta decisión se fundamenta en la mejora de la situación de los embalses del Ter-Llobregat, que actualmente se encuentran al 64,5% de su capacidad total, lo que representa una notable recuperación en comparación con las cifras de hace solo un mes. En concreto, ahora cuentan con 394 hectómetros cúbicos de agua acumulada.

La consellera anunció también que un total de 493 municipios quedarán exentos de restricciones en cuanto al uso del agua, tanto en el ámbito ambiental como agrícola. Sin embargo, algunas localidades deberán seguir reportando sus datos de consumo para asegurarse de una gestión adecuada del recurso.

Paneque destacó el compromiso y la responsabilidad mostrada por la ciudadanía catalana y los ayuntamientos frente a la sequía, subrayando que, a pesar de la mejora, el Govern seguirá trabajando en la infraestructura y la inversión necesaria para garantizar la sostenibilidad hídrica, con el objetivo de alcanzar una generación de 31 hectómetros cúbicos de agua.

En el contexto de la recuperación hídrica, el acuífero del Baix Ter regresará a su estado de normalidad, mientras que el acuífero de Fluvià-Muga evolucionará de un estado de excepcionalidad a la alerta, reflejando la continua vigilancia de la calidad del agua en la región.

Al final, Paneque reafirmó la importancia de la producción de agua desalinizada, afirmando que aunque se disminuye la operación al 90%, esto sigue siendo crucial no solo para sostener los niveles de agua embalsada, sino también para la regeneración de acuíferos que han sufrido en el pasado.