24h Cataluña.

24h Cataluña.

El Govern amplía atención sanitaria en institutos y planea extenderla a las escuelas en 2024.

El Govern amplía atención sanitaria en institutos y planea extenderla a las escuelas en 2024.

El 70% de los centros de secundaria ahora cuentan con la figura de la enfermera referente escolar, según han anunciado las consellerias de Salud y Educación de la Generalitat. Este curso se extenderá esta figura a todos los institutos catalanes, y a partir de 2024 se desplegará progresivamente en tres años en las escuelas de primaria. El conseller de Salud, Manel Balcells, y la consellera de Educación, Anna Simó, realizaron este anuncio en el Institut Numància de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), en el marco del programa 'Salut i Escola'.

Simó destacó la importancia de esta extensión en el programa y Balcells señaló la necesidad de mejorar y ampliar 'Salut i Escola'. Aclaró que esta extensión se realizará con las 551 profesionales actuales y que la plantilla se ampliará el próximo año, cuando se despliegue en la educación primaria. Indicó que se destinará un presupuesto de 15 millones de euros para cubrir la ampliación en los institutos y de 12 millones para su extensión a la educación primaria.

La enfermera referente tiene una dedicación horaria de 2,5 horas semanales, que aumenta a 4 en zonas de vulnerabilidad. Los consellers destacaron que esta figura actúa como un enlace entre la Atención Primaria y los centros educativos, coordinando todos los programas, activando recursos y liderando la prevención y promoción de la salud.

El programa 'Salut i Escola' registró más de 18.000 consultas abiertas en 10.870 adolescentes durante el curso 2022-2023, y se coordinaron más de 5.000 actividades educativas. Además, Simó y Balcells también mencionaron el lanzamiento del proyecto Escoles Resilients, un programa de prevención de la salud mental que busca aumentar la resiliencia de los adolescentes y su entorno.

Por otro lado, un grupo de delegados de Ustec·Stes y CGT Ensenyament se manifestó a las puertas del instituto en protesta por la política educativa del departamento. Corearon consignas y portaron pancartas con lemas en contra de la privatización y en defensa de la educación pública.