BARCELONA, 13 Nov. - El exconseller y eurodiputado de Junts Toni Comín ha defendido que con el acuerdo entre el PSOE y Junts para la investidura del presidente del Gobierno en funciones y candidato socialista a la reelección, Pedro Sánchez, están haciendo "en parte, la Transición pendiente".
En una entrevista con Europa Press, Comín ha destacado que este acuerdo representa una oportunidad para llevar a cabo una Transición que no incluya a los herederos del antiguo régimen, tal como se hizo en las transiciones europeas de posguerra. Según sus palabras, la ley de amnistía incluida en el acuerdo marca el cierre de una etapa de represión y permite al independentismo retomar el rumbo que iniciaron en 2017 con el referéndum del 1-O.
En cuanto a las críticas sobre si Junts ha tenido que renunciar a algo en este acuerdo, Comín ha señalado que no es el caso. Por el contrario, considera que los socialistas han logrado una "revolución narrativa", al reconocer que existe un conflicto entre el Estado y Cataluña que no se originó en 2017. En su opinión, esto demuestra una evolución en la posición del PSOE.
Comín ha sido claro al afirmar que no sería políticamente honesto esperar que el PSOE acepte un referéndum en tan solo tres meses de negociación. Además, ha advertido que si no se producen avances en relación con el acuerdo, Junts no brindará su apoyo al PSOE en ninguna votación, ya sea en los Presupuestos del Estado u otras medidas.