La alcaldesa de Barcelona y candidata a la reelección de BComú, Ada Colau, ha pedido la modificación de la Ley de Urbanismo catalana para poder "revocar licencias" de pisos turísticos. Esta petición se produce después de una sentencia judicial que permitió que las viviendas de un bloque de la calle Tarragona pudieran ser de uso turístico. Colau ha exigido a la Generalitat que reforme la Ley de Urbanismo de 2010, asegurando que “es la ley catalana la única que nos puede permitir revocar licencias”. Además, ha destacado que la ley actualmente da "barra libre" a esta práctica.
En declaraciones a los periodistas este sábado durante una visita a Firentitats, en el distrito barcelonés de Sants, la alcaldesa también ha criticado al Gobierno por impulsar la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, afirmando que “es una vergüenza que por parte del Estado en los últimos meses se nos haya intentado presionar para hacer una ampliación del aeropuerto que la ciudadanía no reclamaba”.
Colau también ha exigido al Gobierno un tratamiento de emergencia para licitar las obras con carácter de emergencia y para acelerar las obras que necesita Rodalies. Ha defendido la necesidad del tratamiento, calificando de "absolutamente inaceptable” los retrasos y las averías en Rodalies. La alcaldesa ha solicitado durante una visita de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, por la reforma de la estación de Sants llevar a cabo un plan de choque de emergencia con la gestión de Rodalies.
En cuanto a las medidas que el ayuntamiento de Barcelona está tomando para controlar la masificación turística, Colau ha celebrado haber encontrado una fórmula interna que ha permitido revocar algunas de las licencias de pisos turísticos. También ha afirmado que usarán todas las medidas a su alcance para "controlar esta masificación turística y para decrecer en algunos sectores como puede ser en los cruceros".
Por último, la alcaldesa ha expresado su confianza en que la proposición de ley registrada en el Parlament la semana pasada por los comuns sea apoyada por "cualquier formación turística que diga que se debe regular el turismo".
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.