24h Cataluña.

24h Cataluña.

Candidatos critican a Colau y Collboni por empeorar Barcelona en su mandato.

Candidatos critican a Colau y Collboni por empeorar Barcelona en su mandato.

El pasado miércoles se llevó a cabo una protesta en el Centro Histórico de la Ciudad de México por la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en 2014. La manifestación, que fue pacífica en su mayoría, reunió a un gran número de personas y contó con la participación de familiares de las víctimas y organizaciones de derechos humanos.

Los manifestantes se congregaron en el Zócalo de la ciudad y marcharon hacia la emblemática Plaza de la República, donde se encuentra el Ángel de la Independencia, uno de los monumentos más importantes de México. Durante la movilización se realizaron diversas actividades, como la colocación de carteles, la realización de pintas en edificios públicos y la quema de piñatas con la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa ha sido uno de los casos de violencia e impunidad más graves en la historia reciente de México. El suceso ocurrió el 26 de septiembre de 2014, cuando un grupo de estudiantes de la escuela rural fueron detenidos por la policía de Iguala y entregados al grupo delictivo conocido como Guerreros Unidos. Desde entonces, se desconoce el paradero de los jóvenes y sólo se han encontrado restos de uno de ellos.

A pesar de que han pasado más de seis años desde la tragedia, las familias de los estudiantes y las organizaciones de derechos humanos continúan exigiendo justicia y la localización de los desaparecidos. En este sentido, la manifestación del miércoles fue una muestra más de la lucha incansable que han llevado a cabo estos colectivos.

Es importante recordar que este no es un caso aislado, sino que forma parte de una serie de violaciones a los derechos humanos que han ocurrido en México en los últimos años. La impunidad y la corrupción son dos de los problemas más graves que enfrenta el país en este ámbito, y es fundamental que se lleven a cabo políticas públicas efectivas para combatirlos.