Arrels lleva los carteles políticos a personas sin hogar.

Arrels lleva los carteles políticos a personas sin hogar.

La entidad Arrels ha llevado a cabo una interesante campaña durante la campaña electoral en Barcelona, transformando los carteles electorales de los candidatos en imágenes que representan la situación de las personas sin hogar en la ciudad. Esta iniciativa forma parte de la campaña de la entidad llamada 'Ningú sense drets' ('Nadie sin derechos'), que pretende evidenciar la situación de exclusión que sufre este colectivo.

Los carteles de los cuatro candidatos con mayor representación actualmente (Ernest Maragall, Ada Colau, Jaume Collboni y Xavier Trias) han sido transformados por inteligencia artificial, adaptando sus imágenes y mensajes a la nueva situación de "sinhogarismo". Así, el cartel de Ernest Maragall (ERC) en el que se leía "L'alcalde de tothom" ("El alcalde de todos") se convierte en "L'alcalde de ningú" ("El alcalde de nadie"), el de Ada Colau (Bcomú) de "Barcelona obre camí" ("Barcelona abre camino") se transforma en "Ella no pot obrir camí a Barcelona" ("Ella no puede abrir camino en Barcelona"), el de Jaume Collboni (PSC) de "De nou Barcelona" ("De nuevo Barcelona") pasa a ser "Ell no es pot presentar de nou per Barcelona" ("Él no se puede presentar de nuevo por Barcelona") y el de Xavier Trias (Junts) de "Fem-ho per Barcelona" ("Hagámoslo por Barcelona") a "Ell no pot fer res per Barcelona" ("Él no puede hacer nada por Barcelona").

La entidad Arrels ha querido destacar que esta iniciativa no solo representa a los cuatro candidatos mencionados, sino que se dirige a todas las formaciones políticas que se presentan a estas elecciones. Según la entidad, solo el 32% de las personas que viven en la calle en Barcelona tendrían derecho a voto en estas elecciones, lo que evidencia que el colectivo de personas sin hogar está excluido del derecho a voto en la práctica.

Esta iniciativa de Arrels ha sido una forma creativa y efectiva de llamar la atención sobre la situación de las personas sin hogar en Barcelona, y de recordar la necesidad de garantizar el derecho a voto de todas las personas, independientemente de su situación social o económica.

Tags

Categoría

Catalunya