Aragonès denuncia la extralimitación del TSJC en las sentencias del 25% y demanda el cumplimiento de la ley.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha afirmado que el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) "se extralimita de sus funciones" con las sentencias del 25% de castellano en tres escuelas catalanas, y le insta a aplicar las leyes que se aprueban en Catalunya, en referencia a la nueva normativa del Govern sobre uso de lenguas oficiales en la enseñanza.
Lo ha dicho este jueves en la visita a la Escola Ramon Llull de Rubí (Barcelona), para presentar una serie de actuaciones de reforma y mejora en centros educativos, acompañado por la consellera de Educación de la Generalitat, Anna Simó.
"El TSJC se extralimita claramente de sus funciones. Quiere hacer de Tribunal Constitucional (TC), de Parlament de Catalunya y de Govern. Que hagan de jueces, los jueces aplican las leyes", ha insistido.
El tribunal comunicó las resoluciones este martes a la Conselleria de Educación, en las que exigía impartir una asignatura adicional en castellano, además de la propia en lengua catalana, y ha señalado que "igual que los docentes no hacen de jueces, que los jueces no hagan de docentes".
Sobre si la normativa catalana de lenguas en la enseñanza es inconstitucional, Aragonès ha insistido en que "esto lo decidirá el TC, no el TSJC".
El presidente ha defendido que el modelo educativo de Catalunya se desarrolla a partir de criterios pedagógicos, "no de criterios políticos" y ha insistido en que Catalunya mantendrá su política lingüística y que no la modificará.
"La mantenemos porque tenemos el consenso de la comunidad educativa, está basada en fundamentos pedagógicos, y porque hay una amplísima mayoría del Parlament que nos dan apoyo, una mayoría transversal", ha remarcado.
Además, ha destacado que el Govern seguirá dando apoyo a los centros educativos "para que puedan hacer su trabajo sin interferencias ni ataques, y para mejorar las capacidad de los alumnos de Catalunya para entender, hablar todas las lenguas y en concreto el catalán".
Preguntado por el avance del conseller valenciano de Educación, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, de que una de sus prioridades será modificar la Ley de Plurilingüismo, aprobada por el anterior gobierno de la Generalitat valenciana, Aragonès ha asegurado que "las lenguas y las culturas nunca son una molestia, sino una gran oportunidad".
"Ante ataques que pueda haber y actuaciones contra la lengua catalana en otros puntos del dominio lingüístico, reforzaremos el catalán, porque ayuda al ascensor social, contribuye a la cohesión y da posibilidad de desarrollarse como ciudadanos libres", ha zanjado.
-. Firma: VIER/ALA .-
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.