24h Cataluña.

24h Cataluña.

Álvarez (UGT) exige una respuesta urgente y recursos completos frente a la DANA.

Álvarez (UGT) exige una respuesta urgente y recursos completos frente a la DANA.

El secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Pepe Álvarez, ha manifestado su preocupación por la falta de coordinación en la respuesta de las administraciones ante la devastadora situación provocada por la reciente DANA, instando a que se destinen todos los recursos disponibles para hacer frente a las "situaciones dramáticas" que están viviendo los afectados. En su intervención, resaltó la urgencia de una tramitación ágil de las ayudas necesarias para paliar este desastre.

Álvarez realizó estas declaraciones a los medios de comunicación el pasado viernes, justo antes de participar en un emotivo minuto de silencio en la plaza Sant Jaume de Barcelona. Este acto conmemorativo contó con la presencia del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, quienes se unieron en un gesto de solidaridad con las víctimas.

La ceremonia también contó con la asistencia de destacados representantes del movimiento sindical, como Camil Ros, secretario general de UGT en Catalunya; Javier Pacheco, secretario general de CC.OO. en Catalunya; y María Recuero, secretaria general de Usoc, quienes mostraron su respaldo a la situación crítica que atraviesan muchas familias.

Álvarez subrayó con firmeza que "la burocracia no puede ser un obstáculo" para quienes han sufrido la pérdida de seres queridos, hogares y bienes materiales en medio de esta calamidad. Su defensa se centró en la necesidad de evitar que las víctimas tengan que atravesar un "calvario" adicional en su proceso de recuperación.

El líder sindical señaló que, en situaciones de esta magnitud, las medidas preventivas y de respuesta aún están por implementarse, lo que evidencia un grave problema de coordinación entre las diferentes entidades implicadas. En este sentido, hizo un llamado a la unidad y colaboración entre todos los actores involucrados para lograr respuestas eficaces.

También instó a garantizar todos los recursos necesarios para que las empresas afectadas puedan "recuperarse cuanto antes" y para la reconstrucción de las infraestructuras dañadas, incluidas las viviendas que han quedado inservibles a causa del temporal.

Álvarez no dudó en calificar la situación como "dramática" y vinculó este tipo de fenómenos a los efectos del cambio climático, destacando la urgente necesidad de implementar medidas que mitiguen sus consecuencias en el futuro.

El minuto de silencio coincidió con una parada de diez minutos, convocada por los sindicatos en distintos centros de trabajo, y Álvarez enfatizó que este gesto también sirve como reconocimiento al valioso labor de los servidores públicos que han estado al frente de la crisis.