
Con miras a facilitar el acceso al Gran Premio de España de Fórmula 1, que se llevará a cabo entre el 30 de mayo y el 1 de junio en Montmeló, las autoridades han recomendado utilizar las carreteras C-17 y C-35, así como la salida 13 de la AP-7. Estas medidas son parte de un plan integral para mejorar la movilidad en la zona durante el evento.
El Servei Català de Trànsit (SCT) ha presentado un operativo especial que añadirá más carriles y adoptará estrategias específicas de movilidad. Este dispositivo comenzará el viernes a primera hora de la mañana y se extenderá hasta el domingo por la tarde. La coordinación estará a cargo del Centre d'Informació Vial de Catalunya (Civicat) y el Centre de Coordinació (Cecor) que se ubicará en Montmeló, y contará con la participación de diversas entidades como los Mossos d'Esquadra y el Bombers de la Generalitat.
Las autoridades, incluido el director del SCT, Ramon Lamiel, han instado a los asistentes a optar por el transporte público para acceder al circuito, destacando que hay una importancia fundamental en la movilidad sostenible. En este contexto, Constantí Serrallonga, director de Fira Barcelona, enfatizó que la colaboración de todos los equipos no empieza de cero, sino que ha sido un trabajo continuo.
Para optimizar el flujo vehicular, el SCT ha implementado cambios en la C-35, donde se establecerá un carril doble desde Parets del Vallès hacia Granollers el viernes, y se habilitarán rutas adicionales el fin de semana. También se prevén alteraciones en otras vías cercanas, por lo que se desplegarán paneles informativos que guiarán a los conductores en función de las condiciones del tráfico.
Un aspecto clave del dispositivo serán las 16 cámaras de monitoreo que se situarán a lo largo de las carreteras, complementadas con un helicóptero y un equipo móvil que reportará actualizaciones del estado vial en tiempo real. Asimismo, se han establecido restricciones para los vehículos pesados en horarios críticos, como en la AP-7 y la C-35.
Se estima que el evento atraerá a entre 100,000 y 110,000 personas, generando una considerable afluencia vehicular en la región. Para mitigar el impacto en el tráfico, se incrementará la capacidad de las autopistas con carriles adicionales habilitados el domingo por la tarde, facilitando así el regreso de los asistentes.
También se han dispuesto autobuses directos desde la Estació del Nord de Barcelona hasta la entrada del circuito, con la ventaja de que no habrá limitación en el número de plazas, adaptándose a la demanda de los asistentes. Además, se ofrecerán servicios de autobuses gratuitos desde las estaciones de tren de Montmeló y Parets, en cooperación con Renfe, que añadirá más trenes para garantizar una mayor disponibilidad de asientos.
En una novedad para este año, las zonas de aparcamiento han sido eliminadas y los asistentes podrán ingresar por cualquier entrada siempre que presenten su entrada, aunque no habrá servicio gratuito para automóviles, sí se ofrecerá para motocicletas. Por su parte, los Mossos d'Esquadra implementarán un operativo con 70 motoristas para asegurar la fluidez del tráfico y han pedido a los asistentes que eviten salir todos a la misma hora.
Finalmente, respecto a la seguridad, se ha programado un despliegue amplio que incluye unidades de investigación y operativas, así como drones y equipos caninos, contando con la colaboración de las fuerzas policiales locales. Todo ello con el fin de garantizar que el Gran Premio se desarrolle de manera segura y ordenada.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.