24h Cataluña.

24h Cataluña.

Loppacher (ACCO) sostiene que la sanción a Glovo y Delivery Hero establece un hito importante.

Loppacher (ACCO) sostiene que la sanción a Glovo y Delivery Hero establece un hito importante.

BARCELONA, 3 de junio. En un contexto de creciente preocupación por la competencia en el sector del reparto a domicilio, el presidente de la Autoritat Catalana de la Competència (ACCO), Roger Loppacher, ha declarado a Europa Press que la reciente multa de 329 millones de euros impuesta por la Comisión Europea a Glovo y Delivery Hero representa un cambio significativo en la regulación del mercado.

Loppacher señala que este tipo de prácticas anticompetitivas son comunes en Estados Unidos, pero añade que es la primera vez que la Comisión Europea toma medidas tan contundentes contra un cártel en este ámbito. La vicepresidenta primera y comisaria de Competencia, Teresa Ribera, ha respaldado esta idea, subrayando la relevancia del fallo.

Según la investigación de Bruselas, el cártel se originó en julio de 2018, cuando Delivery Hero adquirió una participación de Glovo, y las actividades ilegales se extendieron hasta julio de 2022, momento en el cual Delivery Hero asumió el control completo de la firma española.

Las acusaciones son serias: ambas empresas habrían infringido las normativas de competencia de la Unión Europea mediante prácticas abusivas que incluían acuerdos para no competir en la contratación de personal, el intercambio de información confidencial y la división de mercados en el espacio económico europeo.

Por otro lado, Loppacher recordó que la ACCO también se ha comprometido a actuar contra acuerdos similares en otros sectores, destacando una reciente sanción en septiembre de 2023 relacionada con pactos entre centros de educación privada en Catalunya que impiden la captación de trabajadores.