24h Cataluña.

24h Cataluña.

L'Hospitalet impulsa el Centre T-mobilitat para apoyar a personas con discapacidad visual y neurodiversidad.

L'Hospitalet impulsa el Centre T-mobilitat para apoyar a personas con discapacidad visual y neurodiversidad.

BARCELONA, 21 de octubre.

En un avance significativo hacia la inclusión, el Centre T-mobilitat, situado en L'Hospitalet de Llobregat, ha implementado una serie de innovaciones dirigidas a mejorar la experiencia de personas invidentes, con discapacidad visual y neurodivergentes. Esta iniciativa busca crear un entorno más accesible y amigable para todos los usuarios del transporte público.

Según ha informado la Autoritat del Transport Metropolità (ATM), el centro ha incorporado elementos cruciales como caminos podotáctiles y códigos NaviLens. Estos recursos facilitarán la orientación y permitirán a las personas con discapacidad visual, utilizar sus dispositivos móviles a través de la aplicación gratuita NaviLensGO para navegar con mayor autonomía.

Esta transformación ha sido posible gracias a la colaboración de organizaciones como la ONCE y la Fundació Punt de Vista, que han brindado su conocimiento especializado. Estas mejoras son parte de un esfuerzo más amplio que comenzó en 2024, el cual también incluyó la introducción de un servicio de atención en lengua de signos, ampliando así la cobertura a la comunidad con discapacidad auditiva, según detalla el ATM.

En lo que respecta a la atención a personas neurodivergentes, el centro ha trabajado de la mano con la asociación Autism Friendly Club. Esta colaboración ha permitido capacitar al personal y ofrecer recursos como pictogramas, kits sensoriales y zonas de relajación, así como una guía visual que ayuda a los usuarios a sentirse más seguros y a reducir la ansiedad durante sus gestiones.

Además, se ha producido un vídeo interactivo junto a la plataforma AutisMIND, el cual detalla los procedimientos esenciales que se llevan a cabo en T-mobilitat. Para consolidar el compromiso del centro con la inclusión, el 30% de su equipo está formado por personas con diversidad funcional, lo que subraya la dedicación hacia una accesibilidad universal real y efectiva.