24h Cataluña.

24h Cataluña.

Illa insta a Europa a aprovechar su "chance definitiva" para consolidar sus valores y su fortaleza.

Illa insta a Europa a aprovechar su

En un emocionante discurso en el foro 'World in Progress Barcelona', el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, instó a Europa a abrazar lo que él denominó su "última gran oportunidad" para reafirmar sus valores fundamentales y enfrentar los retos de un mundo cada vez más desafiante y deshumanizado. En un contexto donde los imperialismos menguan la dignidad humana, Illa subrayó que Europa continúa siendo un faro de esperanza para millones, y es necesario revitalizar esa esperanza con una nueva voz.

El líder catalán hizo un llamado claro a la unión política europea, planteando la urgencia de una "verdadera unión federal" que no solo facilite la toma de decisiones, sino que también garantice autonomía en aspectos críticos como la seguridad, la energía y el medio ambiente. "No podemos permitir que el futuro de Europa caiga en manos de aquellos que deslegitiman el proyecto europeo", afirmó Illa, instando a una acción valiente y decidida al igual que sus antepasados hicieron al fundar la UE.

Illa señaló que la fuerza de Europa depende de su compromiso inquebrantable con valores como el respeto por la dignidad humana, la igualdad y los derechos humanos. Estos principios, dijo, son la base sobre la cual se construyó la Unión Europea y su defensa es vital para la paz y la justicia en lugares como Ucrania y Palestina. "La paz no es solo la ausencia de conflicto, sino la posibilidad de vivir con dignidad y acceso a necesidades básicas", añadió con énfasis.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, también tomó la palabra, destacando la necesidad de que los ciudadanos tengan el "derecho" a permanecer en sus ciudades mediante el acceso a la vivienda. En su opinión, el hecho de que personas con empleos estables no puedan permitirse un hogar es una señal alarmante de que el sistema falla y genera frustración entre la población. "Es fundamental que los alcaldes se preocupen y ofrezcan soluciones a este problema", exigió.

Collboni presentó la iniciativa 'Mayors por Housing', desarrollada en colaboración con líderes de París y Roma, que busca crear una red informal de alcaldes comprometidos a abordar la crisis de vivienda en el ámbito europeo. Actualmente, 17 ciudades de toda Europa han unido fuerzas para llevar este debate al Parlamento Europeo y a otras instancias de decisión, destacando su importancia en la agenda política actual.

El alcalde también advirtió sobre el riesgo de que la falta de atención a la vivienda cause una creciente desafección hacia el proyecto europeo dentro de las clases urbanas. "Debemos priorizar el derecho a la vivienda sobre otros problemas, como la defensa, para mantener la confianza de los ciudadanos en Europa", argumentó Collboni, quien aboga por combatir el populismo con respuestas concretas y acciones efectivas, en lugar de retóricas vacías.

Finalizó su intervención afirmando que las ciudades son bastiones de convivencia democrática y que deben ser el lugar donde se construyan soluciones reales a los desafíos contemporáneos. "Las ciudades europeas tienen un papel fundamental que jugar en este proceso", sentenció Collboni, reafirmando su compromiso con un futuro inclusivo y sostenible para todos los ciudadanos.