24h Cataluña.

24h Cataluña.

Montero exige al PP unificar su postura sobre la reforma de financiación autonómica.

Montero exige al PP unificar su postura sobre la reforma de financiación autonómica.

La ministra de Hacienda y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha hecho un llamado al Partido Popular este lunes para que adopten una "posición única común" en torno a la reforma del sistema de financiación de las comunidades autónomas.

Montero expuso, durante su intervención en el foro 'World in Progress' organizado por Prisa en Barcelona, que la diversidad de intereses en los distintos territorios complica el debate sobre este tema. "Cada comunidad tiene aspiraciones legítimas basadas en sus particularidades", afirmó.

La ministra también se comprometió a acelerar la presentación del nuevo modelo de financiación, asegurando que este cumplirá con los compromisos establecidos, estará fundamentado en la solidaridad y respetará el deseo de mayor autogobierno de las regiones.

En cuanto a la deuda de las comunidades autónomas, Montero aclaró que la reforma en cuestión es necesaria y no debe ser confundida con la condonación de dicha deuda. Esta última, aunque fue acordada con ERC, se extiende a todas las comunidades autónomas, subrayó.

Respecto a las negociaciones sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2026, Montero abogó por mantener la discreción, aunque reafirmó que seguirán trabajando incansablemente, "sudando la camiseta", en este proceso.

"Mi enfoque está en garantizar una senda de estabilidad que será presentada en breve ante el Consejo de Política Fiscal, junto con el techo de gasto", añadió, mostrando confianza en que se reconozca el esfuerzo que el Gobierno está realizando para avanzar en un nuevo proyecto de cuentas públicas.

La ministra también abordó el tema de la inversión en defensa, indicando que España está cumpliendo con sus deberes ante la OTAN, pero que la nación tiene el derecho soberano de decidir cómo avanzar hacia estos objetivos, priorizando siempre los recursos para los servicios públicos.

Montero defendió la posición activa de España en la búsqueda de una solución de dos estados para el conflicto palestino-israelí, resaltando que este enfoque ha encontrado cada vez más apoyo en la comunidad internacional, especialmente ante la crisis humanitaria en Gaza.

Asimismo, apuntó a la incertidumbre que rodea la gobernanza futura en la región, enfatizando que España continuará colaborando en la defensa de la paz, que, según ella, no debe implicar olvido ni impunidad para los responsables de crímenes de guerra.

La ministra se vanaglorió de la gestión económica del Gobierno, asegurando que los organismos internacionales reconocen su labor, en contraste con la imagen negativa que intenta proyectar la oposición. Además, destacó la importancia de Catalunya y su president, Salvador Illa, en este proceso de dinamización económica.

"Como él mencionó recientemente, Catalunya está despierta y vibrante con ambición y energía. Desde el Gobierno de España compartimos esta visión, porque el bienestar de Catalunya está intrínsecamente ligado al de España", comentó.

No obstante, Montero reconoció que muchas personas pueden sentirse desconectadas de las cifras macroeconómicas, en vista del aumento de precios y de las dificultades en el acceso a la vivienda. Por eso, insistió en la necesidad de aumentar las rentas reales y de implementar medidas fiscales que beneficien a las clases medias y trabajadoras, algo que, según asegura, está haciendo el Gobierno.