 
                                        En medio de un contexto internacional cada vez más complejo, el exprimer ministro italiano Enrico Letta ha hecho un llamado contundente a la Unión Europea, afirmando que este organismo debe dejar de lado la neutralidad y asumir un papel activo en la defensa de valores esenciales como la paz, la legalidad y la solidaridad. En sus declaraciones, enfatizó que la UE no debería aspirar a ser un poder dominante, sino un bastión de justicia global.
Letta expresó sus opiniones durante un acto conmemorativo del Día de Europa en el Palau de la Generalitat, donde también participaron figuras destacadas como el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el conseller Jaume Duch. Este evento subrayó la necesidad de que Europa se comprometa a largo plazo con los desafíos contemporáneos.
El exmandatario italiano destacó la importancia del reciente mensaje del nuevo Papa León XIV, quien habló de la paz como un principio fundamental. Según Letta, brindar apoyo a Ucrania es un acto que trasciende la defensa de un solo país; se trata de proteger el principio de que ninguna nación debería invadir a otra. Este contexto, añadió, recalca la responsabilidad histórica de Europa en el escenario global.
Letta hizo hincapié en que la estructura del mercado único europeo no está a la altura de los retos que enfrenta actualmente la sociedad. A su juicio, la UE debe ser vista como una comunidad de valores y derechos, y no meramente como una plataforma económica. Llamó a una remodelación urgente del orden internacional, fundamentado en reglas que garanticen la paz y la cooperación entre las naciones.
Remarcando la importancia de la historia de la UE, Letta recordó que fue concebida para prevenir que la ley del más fuerte prevaleciera en el ámbito internacional. Sin embargo, advirtió que esa misión está en peligro debido a conflictos como el de Ucrania, exacerbados por el uso del poder de veto por parte de ciertos Estados. Esta dinámica, dijo, debe ser contrarrestada con una acción unificada y decidida.
“Hoy más que nunca necesitamos una Europea visionaria que se preocupe por el futuro a largo plazo en lugar de enfocarse en las próximas elecciones”, subrayó Letta. Además, enfatizó que la construcción de esta Europa no es una tarea que caiga del cielo; depende de la participación activa de las nuevas generaciones.
A pesar de los desafíos y contradicciones que enfrenta el proyecto europeo, Letta concluyó que la UE posee una fuerza histórica singular y la capacidad de reinventarse. Enfatizó que no hay que caer en la trampa de la complacencia o el pesimismo, advirtiendo que la oportunidad para avanzar está presente, pero lamentablemente, no durará indefinidamente.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.