La Plana de Lleida ha visto un incremento notable en la captura de conejos de bosque, pasando de poco más de 4.000 a casi 26.700 en solo tres meses. Este incremento vertiginoso, reportado por la Conselleria de Agricultura de la Generalitat, pone de manifiesto las urgentes necesidades de manejo de la fauna en esta región.
De acuerdo con un comunicado reciente de la Generalitat, las capturas han aumentado de 4.345 entre octubre y diciembre a un sorprendente total de 26.694 en el primer trimestre del año. Este fenómeno se produce en un contexto donde la sobrepoblación de conejos ha provocado una emergencia cinegética declarada desde el 30 de marzo del año pasado.
Las medidas implementadas para controlar esta proliferación incluyen actividades nocturnas, que han sido fundamentales en la respuesta a la situación. Estas labores de captura están siendo realizadas por equipos de las reservas de caza, la empresa pública Forestal Catalana y el Cuerpo de Agentes Rurales, quienes forman parte de la estrategia de manejo del territorio adoptada por la Conselleria de Interior.
Asimismo, las áreas de caza privada han reportado 56.270 capturas adicionales durante enero y febrero, añadiendo a un impresionante total de 105.850 conseguidas en el último trimestre de 2024. Estos números subrayan la magnitud del desafío que enfrenta la región en términos de control poblacional.
Jaume Feixa, director de Servicios Territoriales de Agricultura en Lleida, destacó la importancia del trabajo de los cazadores, considerándolo un pilar fundamental en la gestión del territorio. Ha indicado que la colaboración entre los cazadores, los agricultores y la Administración es esencial para enfrentar la emergencia cinegética y garantizar un equilibrio sostenible en el ecosistema local.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.