24h Cataluña.

24h Cataluña.

El Gobierno condiciona la financiación especial para Cataluña a la obtención de respaldos en el Congreso.

El Gobierno condiciona la financiación especial para Cataluña a la obtención de respaldos en el Congreso.

La incertidumbre sobre el futuro del sistema de recaudación del IRPF en Catalunya sigue creciendo, ya que el conseller de Presidencia, Albert Dalmau, no ha logrado esclarecer si la Generalitat podrá llevar a cabo esta tarea a partir de 2026. Durante una rueda de prensa en Barcelona, Dalmau se mostró cauteloso al respecto, a pesar de que el Govern había mencionado previamente su interés por gestionar la totalidad de este impuesto.

En el mismo encuentro, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, dejó claro que la implementación del nuevo modelo de financiación autonómica depende de obtener los apoyos necesarios en el Congreso. Torres subrayó la importancia de alcanzar un consenso amplio, recordando que cualquier acuerdo requerirá cambios a nivel legislativo y la participación de distintas instancias políticas.

Torres destacó la intención del Gobierno de que se materialice este nuevo sistema de financiación, que ya se encuentra obsoleto desde 2014. En este sentido, hizo un llamado al Partido Popular y a otras fuerzas políticas para que presenten sus propuestas, subrayando que la colaboración y el diálogo son imprescindibles para avanzar en esta materia.

A lo largo de la rueda de prensa, Dalmau también mencionó que para que la Agència Tributària de Catalunya (ATC) pueda asumir la recaudación del IRPF, será crucial aumentar sus recursos y personal, dado que actualmente cuenta con aproximadamente 800 empleados, frente a los 4.400 de la Agencia Tributaria estatal. El conseller enfatizó la necesidad de realizar las modificaciones pertinentes antes de poder llevar a cabo esta gestión de manera efectiva.

El objetivo principal, según Dalmau, es evitar que esta transición perjudique a los ciudadanos y asegurar que la ATC pueda operar con la máxima eficiencia. Además, resaltó que existe un amplio consenso sobre la necesidad de un nuevo sistema de financiación en Catalunya y apeló a un enfoque constructivo en el debate político en torno a este tema crucial.