24h Cataluña.

24h Cataluña.

Acuerdo entre Gobierno y Generalitat para un modelo de financiación por ingresos, aunque aún sin detalles de fecha o cifras.

Acuerdo entre Gobierno y Generalitat para un modelo de financiación por ingresos, aunque aún sin detalles de fecha o cifras.

Barcelona, 14 de julio. En un giro significativo en la relación entre el Gobierno español y la Generalitat, se ha alcanzado un nuevo acuerdo sobre el sistema de financiación autónomo. Este pacto, que fue anunciado por el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, junto al conseller de Presidencia, Albert Dalmau, señala un cambio hacia un modelo basado en los ingresos de las comunidades autónomas, marcando una evolución en la gestión financiera. Sin embargo, el acuerdo carece de detalles concretos en cuanto a cifras y plazos.

El Govern ha manifestado que este enfoque representa un cambio de paradigma, en la medida en que las comunidades autónomas ya no serán vistas simplemente como receptoras de fondos para cubrir gastos, sino como entidades que generan sus propios ingresos, los cuales podrán utilizar según sus propias necesidades y decisiones.

En el nuevo modelo, Catalunya, al igual que otras comunidades que quieran adoptar esta metodología, asumirá la recaudación de todos los impuestos. Estos tributos se acumularán en un fondo común del que se destinarán ciertos montos al Estado para cubrir sus gastos en la región, mientras que el resto se quedará en manos de la Generalitat. Aún queda por definir la especificidad de los impuestos y la manera en que las distintas administraciones se repartirán la recaudación.

Una vez que se establezca esta dinámica, Catalunya estará en disposición de hacer su aportación a la solidaridad, siempre respetando el principio de ordinalidad, lo que implicará que el Gobierno deberá transferir a la Generalitat los recursos necesarios para financiar las competencias que ya le han sido delegadas, como las relacionadas con la lengua o la seguridad.

Además, se ha acordado que la Agència Tributària de Catalunya (ATC) asumirá la responsabilidad de recaudar todos los impuestos generados en la región. La ATC operará de manera autónoma, sin la supervisión directa de la Agencia Tributaria estatal, aunque ambas instancias han indicado que existe la intención de colaborar para asegurar que la gestión fiscal catalana esté alineada con el resto del sistema fiscal del país.

No obstante, cabe resaltar que, en la actualidad, la ATC enfrenta retos significativos en cuanto a su capacidad de recaudación, ya que carece de la infraestructura tecnológica, el personal necesario y la experiencia para llevar a cabo esta tarea de manera efectiva. En este sentido, se espera que la próxima semana la empresa Indra entregue el plan director que ha desarrollado en colaboración con la Generalitat, el cual establecerá las fases y el camino a seguir para el crecimiento y fortalecimiento de la ATC.