24h Cataluña.

24h Cataluña.

"La futura dirección de los Comuns priorizará las elecciones municipales de 2027, según Mena"

Los Comuns afirman que López y Tarafa tienen el respaldo de la ejecutiva

BARCELONA, 21 Oct.

El representante de los Comuns, Joan Mena, ha resaltado la importancia de la visión municipalista del partido y ha enfatizado que la futura dirección, que surgirá de la Asamblea programada para el 16 y 17 de noviembre, debe enfocarse en las elecciones municipales de 2027.

En una conferencia de prensa este lunes, Mena ha explicado que la candidatura para liderar el partido, encabezada por la actual coordinadora de los Comuns y diputada en el Congreso, Candela López, y la concejala de BComú en el Ayuntamiento de Barcelona Gemma Tarafa, cuenta con "el respaldo de la ejecutiva" de los Comuns.

Mena, quien ocupa el cargo de coordinador adjunto en esta candidatura, ha detallado que se trata de una propuesta "acordada con los miembros de la ejecutiva", con el objetivo de que sea lo más inclusiva posible y beneficie al partido y a la ciudadanía.

Ha señalado que cualquier afiliado puede presentar una candidatura --el plazo de presentación iniciará el martes 22 de octubre y concluirá el 29 de octubre--, describiendo la candidatura de López y Tarafa como amplia y transversal: "Se ha llevado a cabo de la forma más organizada posible".

"Necesitamos distribuir responsabilidades", ha declarado al ser cuestionado sobre las razones por las que la actual líder de los Comuns en el Parlament y co-coordinadora del partido, Jéssica Albiach, no optará a la reelección en la formación pero seguirá liderando el grupo parlamentario.

Mena ha explicado que Albiach, junto con el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, se centrarán en las instituciones, desde el Parlament y el Gobierno central, trabajando en pro de la gobernabilidad.

Ante la pregunta sobre las medidas que demandarán al Govern incluir en los Presupuestos de 2025 en materia de vivienda, el portavoz ha destacado la petición de la construcción de 50.000 viviendas, la regulación de los alquileres temporales, la implementación del régimen de sanciones de la Ley de Vivienda y el uso de la tasa turística como complemento para medidas de vivienda.

También ha enfatizado que las cuentas catalanas deberán contemplar medidas para abordar el aumento de la demanda del curso básico de catalán del Consorci per a la Normalització Lingüística (CNPL), ya que considera que existe una "escasez de plazas" y que la cantidad de personas interesadas en inscribirse en el curso se ha cuadruplicado en los últimos años, según sus estimaciones.

En cuanto a nivel estatal, Mena ha instado al fiscal general a no renunciar, luego de que el Tribunal Supremo (TS) abriera una investigación en su contra, argumentando que dimitir sería "ceder ante aquellos que buscan derrocar al Gobierno".