 
                                        La Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha empezado una nueva etapa en su camino hacia la construcción de una Cataluña independiente, mostrando un firme compromiso por la neutralidad política. En una votación reciente, el 73% de los socios respaldó la modificación de sus estatutos, un cambio que redefine su futuro y sus objetivos. Este proceso se llevó a cabo de manera telemática entre el 25 y el 30 de junio y fue revelado en un comunicado oficial.
Con la participación de 3.434 socios, la reforma fue aprobada con un respaldo superior al umbral del 65% necesario. Además de ajustar los estatutos, los miembros de la ANC también decidieron actualizar el Reglamento de régimen interno y la hoja de ruta previamente establecida en enero, en un esfuerzo por adaptarse a las necesidades actuales del movimiento independentista.
Una de las modificaciones más significativas es la eliminación de la exigencia de dos tercios de los votos para ocupar cargos dentro de la organización, lo que abre la puerta a la reelección de antiguos secretarios nacionales. Este cambio se enmarca en un enfoque de mejora de la gobernanza interna, así como en la búsqueda de mayor transparencia y efectividad en los procesos disciplinarios y electorales de la ANC.
Otro aspecto destacado en las reformas es el reforzamiento del carácter no partidista de la ANC, alineándose con la intención de la dirección de distanciarse de los partidos políticos independentistas. De esta forma, se limita significativamente la posibilidad de que la organización se presente a elecciones. Según los nuevos estatutos, la ANC no impulsará ni promocionará ninguna candidatura electoral y cualquier propuesta que surja del secretariado nacional necesitará un respaldo del 65% de los socios para ser considerada.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.