24h Cataluña.

24h Cataluña.

Junts considera el acuerdo con los sindicatos como el fin del traspaso de Rodalies.

Junts considera el acuerdo con los sindicatos como el fin del traspaso de Rodalies.

Josep Rius, portavoz del partido Junts, ha elevado su voz este lunes al describir el reciente acuerdo entre el Gobierno español y los sindicatos como un acto que evidencia la falta de compromiso para abordar las necesidades de Catalunya. Según él, este acuerdo ha puesto fin a las esperanzas de un traspaso efectivo de la gestión de Rodalies.

En una rueda de prensa, Rius expresó su preocupación de que este pacto solo perpetúe el mismo nivel de ineficacia en la operativa de Renfe y Adif en Catalunya, un problema que ya han padecido los usuarios en los últimos años. El portavoz duda que el nuevo operador de Rodalies pueda ofrecer mejoras significativas, ya que, según él, estará controlado mayoritariamente por el Estado, lo que limita la autonomía de la gestión.

Asimismo, cuestionó la intención del Gobierno español, enfatizando que ha buscado suavizar la presión de los sindicatos a costa de un traspaso que nunca ha sido integral, sino más bien un simple cambio de nombre. En este contexto, Rius recalcó que la propuesta del Ministerio de Transporte de que el nuevo operador pertenezca a Renfe es una muestra de la falta de transparencia y compromiso del Gobierno con Catalunya.

El portavoz criticó abiertamente a la Generalitat, sugiriendo que la administración actual es complaciente con el PSOE y no defiende adecuadamente los derechos e intereses de los catalanes. En su opinión, esto es un reflejo de una falta de lucha por parte de la Generalitat ante condiciones desfavorables que afectan la calidad de los servicios.

Rius también lamentó que algunos miembros del Gobierno prefieren hablar de errores del pasado en lugar de asumir la responsabilidad de la situación actual. Reiteró que Junts aboga por un traspaso completo y adecuado de los servicios ferroviarios, complementado con la financiación necesaria para su correcto funcionamiento.

El portavoz de Junts advierte que, mientras Rodalies siga bajo el control del Gobierno, los usuarios continuarán sufriendo las consecuencias de una gestión deficiente y de una crónica falta de inversión. Recordó que, en su día, solicitaron la comparecencia de Salvador Illa en el Parlament para abordar estos problemas, una petición que no tuvo éxito debido a la oposición de PSC, ERC y Comuns.

Rius hizo un llamado a ERC y Comuns, cuestionando su apoyo al Govern mientras critican la gestión de Rodalies. Anunció que Junts se unirá a las movilizaciones programadas para este fin de semana, en pos de un sistema ferroviario que cumpla con las expectativas de la ciudadanía.

Por último, en respuesta a un pedido de Oriol Junqueras de ERC sobre compartir el poder financiero, Rius reafirmó el compromiso de su partido con el avance hacia el autogobierno y la independencia, al tiempo que destacó las diferencias políticas entre ambos partidos. Dejó claro que su postura en relación a Salvador Illa como presidente de la Generalitat es un reflejo de sus principios y su enfoque político.