24h Cataluña.

24h Cataluña.

Illa, Rull y Collboni rinden homenaje a Lluís Companys en el 85º aniversario de su ejecución.

Illa, Rull y Collboni rinden homenaje a Lluís Companys en el 85º aniversario de su ejecución.

El legado de Lluís Companys será honrado en Montjuïc por un amplio espectro de instituciones y partidos políticos, entre ellos la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona, en un acto que conmemora el 85 aniversario de su fusilamiento. Este homenaje está programado para este miércoles y se llevará a cabo tanto en el Fossat de Santa Eulàlia del Castillo de Montjuïc como en el Fossar de la Pedrera en el cementerio local.

La mañana del 15 de octubre de 1940, a las 6:30 am, el entonces presidente de la Generalitat, Lluís Companys, fue ejecutado por el régimen franquista tras un consejo de guerra que carecía de justicia y transparencia. Este juicio ha sido calificado recientemente como "ilegal e ilegítimo" por el actual Gobierno español, un reconocimiento de la injusticia histórica que sufrió el líder republicano.

Companys, quien asumió la presidencia de la Generalitat a través de ERC tras la muerte de Francesc Macià en 1933, se vio inmerso en un periodo de gran agitación política. En un momento clave, proclamó el "Estat Català dentro de la República Federal Española" desde el balcón del Palau de la Generalitat, un acto que marcó una fuerte reivindicación de la autonomía catalana.

Sin embargo, su carrera política no está exenta de contratiempos. Tras ser detenido y encarcelado junto a su gobierno, se cerró el Parlament y se suspendió el Estatuto de Autonomía de Catalunya. A pesar de esto, fue restituido en su cargo con la llegada del Frente Popular en 1936, aunque la Guerra Civil pronto llevó a una nueva involución.

Frente a la amenaza franquista que se cernía sobre Catalunya, Companys se vio obligado a exiliarse a Francia en 1939. Su detención por la Gestapo en agosto de 1940, a solicitud del régimen de Franco, fue el preludio trágico de su destino. Un consejo de guerra sumarísimo lo condenó a muerte tras un juicio de apenas una hora; esta terrible sentencia fue ejecutada al día siguiente, en un acto que quedó sellado por sus últimas palabras: "¡Por Catalunya!".

Desde la restauración de la democracia, una de las demandas más persistentes de los movimientos políticos en Catalunya ha sido declarar nulo el juicio que condenó a Companys, buscando una reparación histórica y la correspondiente disculpa del Estado. Este esfuerzo fue parcialmente reconocido por el ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática en julio de 2024, al señalar que Companys fue víctima de una represalia política debido a su papel en la Generalitat y su ideología.

Hoy, el homenaje a Lluís Companys se presenta como un acto de reivindicación y recuerdo. En la ceremonia de este miércoles, destacadas figuras como Salvador Illa, Josep Rull y Jaume Collboni estarán al frente de las ofrendas en el Castillo de Montjuïc y en el cementerio, acompañado por diversos partidos políticos y organizaciones, entre ellos PSC, Junts, ERC, Comuns y CUP.