
Lilith Vestrynge, secretaria de Organización de Podemos y secretaria de Estado para la Agenda 2030, ha salido en defensa del modelo de la alcaldesa Ada Colau para Barcelona frente al gobierno de Madrid dirigido por el Partido Popular. En este sentido, ha asegurado que, mientras en Madrid se pretende mantener la "ley de la selva", en Barcelona ya se está trabajando en la nueva Ley de Vivienda.
Vestrynge ha criticado la cobertura de las encuestas electorales y los intereses que no se ven en los medios de comunicación, como el hecho de que la asociación Desokupa decidiera manifestarse en Barcelona el día antes del inicio de la campaña electoral. También ha destacado el acoso impuesto por los fondos de inversión a la alcaldesa durante su intento de regular la vivienda.
Por su parte, Alberto Garzón, ministro de Consumo del Gobierno y coordinador federal de Izquierda Unida, ha participado en un acto de partido junto a Ada Colau y Vestrynge, en la plaza de La Marina de Barcelona, y ha abogado por "redefinir la concepción de trabajo" para establecer jornadas laborales más cortas y salarios más altos. Garzón ha defendido la reforma laboral impulsada por el gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos, que busca recuperar los derechos laborales y mejorar las condiciones de los trabajadores.
Garzón ha destacado que Ada Colau ha demostrado que se puede hacer política de una manera distinta a la "derecha conservadora y la derecha reaccionaria" y que sus principios y valores permiten pensar en una Barcelona digna para todos. Sin embargo, ha añadido que aún queda mucho por hacer. Por eso, ha defendido que es necesario que Colau siga al frente del gobierno municipal.
Vestrynge ha señalado que no soportan que haya millones de viviendas vacías en España mientras hay personas sin hogar y ha destacado que la activista de la PAH ha colocado a Barcelona a la vanguardia de Europa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.