
El reciente gesto del ex presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, de renunciar a su salario ha sido recibido con aplausos por parte de Ester Capella, portavoz de ERC en el Parlament, quien lo ha calificado como un acto significativo en un momento en que se requieren pasos firmes hacia la justicia y la equidad. Sin embargo, Capella ha dejado claro que, sin el cumplimiento del acuerdo sobre financiación singular y la plena capacidad de Catalunya para recaudar el IRPF, no hay puntos de partida para la negociación de los presupuestos de la Generalitat para 2026.
Durante una rueda de prensa celebrada en la Cámara catalana, Capella lamentó que "no existe previsión de negociación" y subrayó que los acuerdos previos deben cumplirse antes de avanzar, indicando que muchos de ellos se encuentran en un estado de paralización. Este punto es crucial, ya que afecta directamente a la estabilidad política y económica de la región.
La portavoz también recordó que no abrirán nuevas discusiones hasta que se resuelvan los temas que fueron esenciales para la investidura del presidente Illa, haciendo referencia al pacto entre ERC y PSC, respaldado por el Comité Federal del PSOE. Este acuerdo es fundamental para avanzar en las políticas que beneficien a Catalunya.
Capella agradeció, además, la decisión de Aragonès de renunciar a su sueldo como expresidente, lo que subraya la iniciativa de ERC para establecer límites a este tipo de retribuciones, evitando así que se vuelvan vitalicias. Este gesto es un punto de inflexión que refleja el compromiso de ERC con la austeridad y la justicia social.
Respecto a un posible debate sobre la eliminación de las remuneraciones a expresidentes condenados por corrupción, Capella argumentó que esta cuestión debe revisarse tras la aplicación de la Ley de Amnistía, afirmando que su partido no participará en la estigmatización de los presidentes perseguidos por razones políticas.
En la misma línea de compromisos éticos, Capella también destacó la decisión de Rubén Wagensberg, diputado de ERC, de dejar su acta y retirarse de la política institucional, aunque evitó aclarar si Oriol López ocupará su lugar en el Parlament, ya que es el siguiente en la lista por Barcelona.
En otro tema de actualidad, Capella hizo un llamamiento a la comunidad internacional y a los gobiernos del mundo para que actúen con firmeza en relación a la ofensiva terrestre de Israel en Gaza, describiendo la situación en Palestina como un genocidio que requiere atención y acción urgente.
Finalmente, al referirse a la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya sobre el uso del catalán en las aulas, Capella valoró positivamente que el Govern haya decidido recurrir, pero enfatizó en la necesidad de no desviar la atención y de implementar el Pacte Nacional per la Llengua para asegurar el modelo educativo en catalán. Además, acusó al TSJC de priorizar intereses políticos en lugar de la justicia, instando al Govern de Salvador Illa a tomar medidas efectivas para proteger el uso del catalán en la educación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.