24h Cataluña.

24h Cataluña.

Oliu (Sabadell) asegura que los accionistas vendedores son escasos.

Oliu (Sabadell) asegura que los accionistas vendedores son escasos.

En una reciente declaración, el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha hecho hincapié en la escasa aceptación de la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA, revelando que los accionistas que han decidido vender sus acciones son tan pocos que no llenarían los dedos de una mano. Esta información fue compartida durante una entrevista en TV3, donde abordó la situación actual del banco y las expectativas en torno a la oferta que está vigente desde el 8 de septiembre y que finalizará el 7 de octubre.

Oliu ha calificado la propuesta de BBVA como "poco interesante" y ha expresado su escepticismo sobre si la entidad vasca planea mejorar su oferta. El presidente de BBVA, Carlos Torres, ya ha indicado que no tiene intenciones de elevar el monto de la OPA, lo que ha generado inquietud entre los accionistas de Sabadell.

En su análisis sobre las prácticas del mercado, Oliu ha puntualizado que en la adquisición de empresas se suele requerir el pago de una prima, que generalmente oscila entre un 30% y un 40% por encima del valor de mercado. En este caso particular, ha señalado que la propuesta de BBVA no solo carece de una prima adecuada, sino que incluso se sitúa un 10% por debajo del valor actual del mercado.

Cuando se le interrogó sobre la intervención del Gobierno y las condiciones impuestas a la oferta, Oliu defendió que los políticos tienen la responsabilidad de actuar en lo que consideran el interés general, aunque esto puede ser interpretado de diversas formas. Además, enfatizó que no ha habido pronunciamientos políticos favorables a la OPA, ni desde la izquierda ni desde la derecha, lo que subraya un consenso de rechazo a la oferta presentada.

En relación a la sincronización del lanzamiento de la OPA, que se produjo apenas tres días antes de las elecciones catalanas de mayo de 2024, Oliu opinó que esta decisión fue poco reflexionada y evidenció una falta de sensibilidad por parte de BBVA, dado el contexto político actual en Catalunya.

Además, Oliu reflexionó sobre el regreso de Banco Sabadell a Catalunya, resaltando que la ausencia de la entidad en la región, desde su traslado a Alicante en 2017, fue considerada por muchos como una "anomalía"; un hecho que tuvo un notable impacto emocional en sus accionistas y en la identidad del banco como institución catalana.