 
                                        El diálogo y la inclusión marcan el camino del Gobierno en la búsqueda de un cambio laboral significativo. En un reciente pronunciamiento desde Girona, el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, afirmó que su administración se compromete a escuchar a todos los grupos parlamentarios en relación con la reducción de la jornada laboral, un tema que ha generado un intenso debate en el Congreso.
Urtasun no dejó pasar la oportunidad de criticar a aquellos partidos que se opusieron a esta medida, considerándolos desconectados de la realidad y del sentir colectivo. Aseguró que esta falta de conexión con las necesidades de los trabajadores podría tener repercusiones en su apoyo electoral, evidenciando así la desconexión de ciertas fuerzas políticas con la opinión pública.
La propuesta de reducción de la jornada laboral volverá a ser presentada en el Congreso, ya que el ministro se mostró optimista respecto a que esta iniciativa resuena positivamente en el ámbito social. "El debate está ganado en la calle", enfatizó, subrayando la firme determinación del Gobierno de avanzar hacia la aprobación de esta reforma laboral.
Además, Urtasun reiteró su compromiso de mantener abiertas las líneas de comunicación con todos los grupos, destacando la voluntad de escuchar sus propuestas. En particular, hizo un llamado a la colaboración con la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, para fomentar un ambiente de diálogo constructivo.
Con un mensaje de esperanza, el ministro aseguró a los trabajadores que la reducción de la jornada laboral se convertirá en realidad. Resaltó que el Ministerio de Trabajo ya ha empezado a implementar algunas medidas del proyecto, como el registro horario, que se llevará a cabo mediante un real decreto para iniciar la transición hacia un modelo laboral más equitativo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.