BARCELONA, 2 de enero.
Pepe Álvarez, el secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), ha propuesto medidas contundentes para abordar el incumplimiento de la legislación sobre horas extras, sugiriendo que los empresarios que reincidan en estas violaciones sean sujetos a sanciones penales. Esta declaración se produjo durante una entrevista en Ser Catalunya, donde Álvarez subrayó la necesidad de que la ley se respete y los derechos laborales sean protegidos.
El líder sindical argumentó que “un empresario que, a sabiendas de estar violando la ley, simplemente opta por pagar la sanción en lugar de cumplir con sus obligaciones, debería enfrentar consecuencias más severas.” Este comentario se lanzó en respuesta a las prácticas observadas en algunas empresas, donde el incumplimiento se considera un costo operativo más que una falta ética o legal en caso de ser inspeccionados.
“Los empresarios no solo deberán hacerse cargo de las sanciones impuestas, sino que también tienen la responsabilidad de abonar las horas extras que adeudan a sus trabajadores”, enfatizó Álvarez. Además, dejó entrever que las sanciones podrían variar y no limitarse únicamente a multas administrativas, sugiriendo la necesidad de una revisión más profunda en el control de la normativa vigente.
Al abordar el rol de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en la discusión sobre la reducción de la jornada laboral, el secretario general de la UGT reconoció que la falta de apoyo de la patronal afecta la robustez del pacto. No obstante, expresó su optimismo sobre la posibilidad de una negociación más fructífera si la CEOE brindase respaldo durante la tramitación del acuerdo.
Además, Álvarez hizo una observación sobre el voto de Junts en relación a la medida, afirmando que “nadie puede dar su voto por hecho, nosotros tampoco. Desde la UGT, trabajaremos para que los miembros de Junts comprendan que su apoyo, especialmente en las etapas iniciales de la tramitación, puede ser crucial para forjar un acuerdo con la patronal.” La insistencia en la importancia de cada voto resalta la delicadeza y el compromiso que se requiere en el proceso de negociación.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.