La cabeza de lista de Sumar-En Comú Podem al Congreso por Barcelona, Aina Vidal, ha afirmado que prefiere encontrarse con un PSOE que se parezca más al de esta campaña electoral que el que se encontraron "en algunos momentos durante el Gobierno". Además, celebró que los socialistas estén reivindicando políticas como la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la reforma laboral y los ERTE, impulsadas desde el Ministerio de Trabajo.
Vidal explicó que se toma bien que los socialistas reivindiquen estas políticas, porque eso quiere decir, a su juicio, que son eficientes y buenas para la gente. Sin embargo, espera que no se queden solo en eso, sino que sigan trabajando en aspectos como la reforma laboral y de las pensiones.
La candidata se mostró optimista respecto a las perspectivas electorales de Sumar, asegurando que en todas las encuestas se ve una línea ascendente de los magenta, y afirmó que el PSOE "ha llegado a su tope" y que será Sumar quien podrá llegar más lejos que los socialistas.
Vidal defendió que lo importante en este caso es ganar las elecciones y establecer un Gobierno de progreso. A corto plazo, propuso medidas como establecer una cesta de la compra a precios básicos, impulsar un bono de hipotecas y convertir en permanentes los impuestos a las grandes fortunas, las eléctricas y los bancos.
Además, abogó por convertir en permanente la reducción de precios del transporte público y establecer la jornada laboral de 37 horas y media como referencia, con el objetivo de reducir paulatinamente la jornada laboral a 32 horas.
Vidal afirmó que "hay prisa" para votar un acuerdo en Catalunya en 2024 y que es necesario un Gobierno valiente que aborde la cuestión catalana. También destacó la importancia de hablar del traspaso del servicio de Rodalies, de reformar el sistema de financiación autonómica y de abordar las competencias.
En cuanto al acuerdo de claridad propuesto por los comuns y el Govern de Pere Aragonès, Vidal lo consideró una "buena línea" y afirmó que podría estar relacionado con la votación de un nuevo acuerdo en 2024. Sin embargo, señaló que ERC deberá convencer al resto de independentistas.
En relación al referéndum, Vidal afirmó que es una cuestión de realismo y que no sucederá de un día para otro. Afirmó que estarán más cerca de cualquier tipo de referéndum si hay un Gobierno con Yolanda Díaz y el PSOE que con uno de PP y Vox.
Por último, Vidal señaló que quiere conocer las propuestas exactas de los independentistas y advirtió que no entendería que utilizaran el referéndum como un "rehén" o un instrumento de bloqueo para la investidura de un Gobierno de PSOE y Sumar.