Los embalses del Ter-Llobregat alcanzan más del 70% de su capacidad, asegurando el suministro de agua para Barcelona y Girona.

Las reservas de agua en las cuencas internas de Catalunya parecen estar en un estado favorable, alcanzando hasta el 69,3% de su capacidad total.
Según el último informe de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA), que fue difundido el día de hoy, los embalses del Ter-Llobregat, fundamentales para el suministro de agua a Barcelona y su área metropolitana, así como a la región de Girona, han superado la barrera del 70%, ubicándose en un 70,4%, lo que equivale a 430,9 hectómetros cúbicos.
Este aumento en las reservas es notable en comparación con las cifras del martes pasado, cuando los embalses alcanzaban un 69,4% con una cantidad de 425,2 hectómetros cúbicos, lo que refleja una tendencia positiva en las reservas de agua.
En términos generales, las cuencas internas de Catalunya han mostrado un crecimiento significativo desde el martes, cuando se encontraban al 62,6% de su capacidad total con 435 hectómetros cúbicos. Este aumento está relacionado con las lluvias abundantes de la primavera que han beneficiado a la región.
Entre los embalses específicos, el de Darnius-Boadella se sitúa en un 66,8%, una ligera disminución respecto al 67% registrado el martes. Por su parte, el embalse de Sau ha caído al 68,7% desde el 69,2%, mientras que Susqueda ha aumentado su nivel al 58,7%, superando el 56,6% del martes anterior.
En otros lugares, La Baells continúa casi lleno, con un 97,6% (una ligera caída desde el 98,1%), y La Llosa del Cavall ha subido a un 65,3%, frente al 63,8% anterior. Además, Sant Ponç se encuentra en un notable 86,4%, comparado con el 82,6% que tenía el martes.
Por último, el embalse de Foix ha mostrado una pequeña disminución, bajando al 97,1% desde el 98,2%, mientras que Siurana se mantiene casi constante en el 25,4% y Riudecanyes ha subido a un 58,4%, frente al 57,8% registrado anteriormente.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.