
El programa Erasmus+ será galardonado con el prestigioso Premio a la Construcción Europea, un reconocimiento que celebra la importancia de la educación y la movilidad internacional en el contexto europeo.
En un evento que se llevará a cabo en Barcelona del 5 al 7 de mayo, destacados líderes políticos y empresariales se darán cita en el Palau de Congressos de Catalunya. Entre ellos estarán el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, junto con altos cargos de la Comisión Europea y el Consejo de Europa.
Bajo el lema "Europa: ¿un llamado de atención?", esta edición número 40 del Cercle d'Economia explorará cómo las naciones europeas pueden enfrentar las turbulencias geopolíticas actuales. Esta temática resulta crucial en un momento en que la cohesión y colaboración en Europa se encuentran en juego.
La agenda del encuentro incluye debates con figuras influyentes de sectores como la economía, la tecnología y la política. Personalidades como Marc Murtra de Telefónica y Luca de Meo de Renault aportarán su perspectiva sobre la recuperación tecnológica de Europa frente a potencias como Estados Unidos y China.
En este año, la reunión no contará con la presencia del Rey Felipe VI, quien se encuentra en un viaje oficial en la República Dominicana, lo que marca un contraste con ediciones anteriores.
La apertura del evento estará a cargo de Pedro Sánchez, quien compartirá el escenario con Jaume Guardiola, el presidente del Cercle d'Economia. Posteriormente, diversas mesas redondas buscarán abordar temas candentes, incluyendo el acceso a la vivienda en ciudades europeas y los desafíos que enfrenta Europa en términos de defensa.
Entre los temas a tratar, la vicepresidenta Teresa Ribera discutirá cómo equilibrar las ambiciones climáticas de la UE con el desarrollo industrial, mientras que diversos líderes empresariales explorarán estrategias para navegar en entornos geopolíticos complejos.
La segunda jornada arrancará con un panel dinámico en torno al rol de España en Europa, seguido de un análisis de las prioridades de la UE en la escena global. La diversidad de voces presentes busca impulsar un diálogo constructivo sobre el futuro de Europa en un mundo cada vez más interconectado.
Se abordarán también cuestiones relacionadas con la economía global y sus perspectivas, con la participación de figuras del Banco de América y el Banco de Pagos Internacionales, lo que promete contribuir a un entendimiento más profundo de los desafíos económicos actuales.
El encuentro culminará en su tercer día con discusiones sobre las inequidades económicas y cómo la desinformación puede impactar la democracia, temas que son vitales para una Europa más inclusiva y resistente.
El clímax del evento será la entrega del Premi Cercle d'Economia a la Construcció Europea a alas manos de Roxana Mînzatu, representante del programa Erasmus+. Este homenaje será un recordatorio del impacto positivo de la movilidad estudiantil y la colaboración europea en un mundo cada vez más dividido.
Finalmente, Salvador Illa cerrará la 40ª Reunió Cercle d'Economia en un diálogo que reflejará la necesidad de unidad y acción conjunta en tiempos de incertidumbre para Europa.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.