24h Cataluña.

24h Cataluña.

Illa presenta el Plan Asia para posicionar a Catalunya como un aliado sólido en el continente.

Illa presenta el Plan Asia para posicionar a Catalunya como un aliado sólido en el continente.

La Generalitat de Catalunya ha concentrado sus esfuerzos en expandir su influencia en Asia, inaugurando cuatro oficinas de su agencia de promoción económica, Acció, en ciudades clave como Pekín, Bombay, Seúl y Tokio.

En una reciente visita a Tokio, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, reveló que se encuentra en proceso de elaboración del ambicioso Pla Àsia, que tiene como horizonte su implementación antes de finalizar 2025. Este plan busca no solo aumentar la representación económica y política de Catalunya en el continente asiático, sino también consolidar su papel como un socio confiable y estable en mercados emergentes como China e India.

Durante su comparecencia ante los medios, Illa subrayó el trascendental peso de Asia en el panorama global, resaltando que el continente alberga el 60% de la población mundial y cuenta con una producción económica que representa casi la mitad del PIB global. Además, destacó su creciente influencia tecnológica y geopolítica, que seguirá expandiéndose en los próximos años.

El objetivo central del Pla Àsia es realizar un diagnóstico de la actual presencia de Catalunya en Asia y trazar un plan que potencie su influencia en la región. El presidente también recordó que ya existen cuatro oficinas de Acció en continentes clave, situadas en Pekín, Bombay, Seúl y Tokio, recursos que serán fundamentales para el desarrollo del plan.

Si bien Illa enfatizó la importancia de los vínculos con las naciones occidentales, aclaró que Catalunya no puede ignorar los cambios dinámicos que están ocurriendo a nivel global. Al ser cuestionado sobre la posibilidad de establecer una nueva delegación en China, mencionó que esa decisión se tomará en el contexto de la implementación del plan, haciendo referencia también al exitoso 'Pla Japó'.

En cuanto a la relación con India, un país que logró consolidarse como un subcontinente por derecho propio, Illa afirmó que se está incluyendo en las metas del Pla Àsia. Recordó que ya hay una oficina de Acció en Nueva Delhi, aunque se evaluará si resulta suficiente o si se necesita un mayor refuerzo.

Además de su reunión institucional, Illa tuvo la oportunidad de dialogar con varias empresas japonesas que operan en Catalunya o están interesadas en invertir en la región. Esta cita estuvo respaldada por importantes figuras, entre ellas el embajador español en Japón, Íñigo de Palacio, el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Josep Santacreu, el CEO de Acció, Jaume Baró, y la directora de la oficina en Tokio, Yuko Kijimoto.

El presidente Illa también visitó la Cámara de Comercio de Japón con el propósito de establecer sinergias que fortalezcan la presencia de empresas catalanas en el país nipón, al mismo tiempo que promueven la inversión de empresas japonesas en Catalunya. Este encuentro se enmarca en una estrategia más amplia de integración económica y cultural entre ambas regiones.