24h Cataluña.

24h Cataluña.

Illa, Fernández y Loppacher inauguran las Jornadas Nacionales por la Defensa de la Competencia.

Illa, Fernández y Loppacher inauguran las Jornadas Nacionales por la Defensa de la Competencia.

BARCELONA, 4 de noviembre. En un importante evento que promete redefinir el panorama de la competencia en España, la Generalitat de Catalunya será representada por su presidente, Salvador Illa, junto a Cani Fernández, presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, y Roger Loppacher, presidente de la Autoritat Catalana de la Competència (ACCO). Estos líderes inaugurarán las 26 Jornades Nacionals de Defensa de la Competència.

El encuentro, que se desarrollará en el emblemático Palau de Pedralbes de Barcelona durante el jueves y viernes, lleva el significativo lema '¿Nuevos tiempos para la política de competencia?'. Este acto se ha convertido en un punto de referencia anual para las autoridades de competencia de todo el país, congregando a profesionales de diversas disciplinas como académicos, abogados y economistas.

El objetivo de las jornadas es propiciar un ambiente de intercambio de conocimientos, analizar las últimas innovaciones en el área y abrir un debate sobre las cuestiones más relevantes en materia de competencia. Entre los tópicos destacados de este año se encuentra el impacto de la inteligencia artificial en la dinámica de los mercados y su relación con las políticas de competencia.

También se abordarán temas cruciales como la posibilidad de flexibilizar la normativa en función de consideraciones de sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y cómo equilibrar la protección de la competencia con la necesidad de mantener la competitividad en el mercado.

La directora de Tecnologías de la Información de la Comisión Europea, Carlota Reyners, tendrá la responsabilidad de ofrecer una conferencia sobre los desafíos que enfrenta la defensa de la competencia dentro de la Unión Europea. Este discurso es anticipado con gran interés, dada la creciente complejidad del entorno regulatorio europeo.

Adicionalmente, Massimo Motta, catedrático de Investigación en la Barcelona School of Economics, discutirá el impacto de la competencia en la política industrial a nivel europeo, brindando una perspectiva crítica a la situación actual.

El viernes, Susana Campuzano, directora de Competencia de la CNMC, presentará las principales prioridades de su organismo respecto a la defensa de la competencia, un tema crucial dado el constante cambio en el panorama del mercado.

Finalmente, Thibault Schrepel, profesor de Derecho en la Vrije Universiteit Amsterdam, analizará la intersección entre la inteligencia artificial y la competencia, un campo que está tomando cada vez mayor relevancia en la discusión económica actual.

Las jornadas también incluirán mesas redondas donde se abordarán diversos temas actuales en defensa de la competencia. Entre los participantes se encontrarán figuras destacadas como el catedrático Pablo Ibáñez, el secretario del Consejo de la CNMC Miguel Bordiu, y la magistrada de la Audiencia Nacional Mercedes Pedraz, entre otros expertos que enriquecerán el debate con sus perspectivas. La jefa de Gabinete de la Presidencia de la CNMC, Vera Sopeña, y el catedrático de Economía y Dirección Financiera, Xavier Vives, también aportarán su conocimiento al evento.