BARCELONA, 3 de noviembre.
En un avance significativo hacia el futuro digital de la ciudad, la prominente empresa estadounidense Nvidia ha unido fuerzas con la innovadora firma china Lenovo y la emergente startup Aretian. Juntas, estas compañías están llevando a cabo un ambicioso proyecto para crear un gemelo digital metropolitano de Barcelona, un esfuerzo que fue presentado por primera vez hace un año y ahora toma un nuevo impulso.
Ramon Gras, fundador y CEO de Aretian, expresó su entusiasmo durante un evento en la sede de Telefónica en Barcelona, donde se dieron a conocer los últimos desarrollos de este proyecto respaldado por Barcelona Global y la Fundación Torras. “Estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado y de esta colaboración”, declaró Gras, enfatizando el trabajo conjunto realizado desde inicios de este año.
El director de Espacios Inteligentes y Sector Público Global en Nvidia, Jumbi Edulbehram, manifestó que esta colaboración tiene el potencial de expandir enormemente las capacidades de lo que pueden lograr los gemelos digitales, subrayando la relevancia de la tecnología en la urbanística moderna.
Por su parte, Miguel Terol, responsable comercial técnico en Lenovo, destacó que este acuerdo no solo permite a la empresa contribuir significativamente a este sistema operativo innovador, sino que también fortalece sus lazos con Barcelona, demostrando el compromiso de la firma con el desarrollo tecnológico de la región.
El objetivo principal del gemelo digital metropolitano es potenciar la planificación urbana, promover el desarrollo económico y mejorar la sostenibilidad de las ciudades en el área metropolitana de Barcelona. Esta plataforma interactiva, conocida como Barcelona Metropolitan Digital Twin, ofrece un análisis integral de hasta 125 indicadores que abarcan diversas áreas, incluyendo desarrollo urbano, economía, innovación, movilidad y calidad de vida.
En el último año, el proyecto ha abordado diversas cuestiones críticas, como la identificación de posibles ubicaciones para construir unas 475.000 viviendas necesarias en la región metropolitana, así como la evaluación de la eficiencia de las cámaras de seguridad en Badalona, entre otros temas importantes.
Ramon Agenjo, presidente de Barcelona Global, afirmó que esta herramienta permitirá a las administraciones gestionar las ciudades de manera más eficaz, facilitando decisiones basadas en datos con mayor “evidencia, transparencia y velocidad”.
Chema Casa, director general de Telefónica, enfatizó que el concepto de "gemelo digital" representa una “nueva oportunidad” para que Barcelona se consolide como un modelo internacional de ciudad inteligente, donde la tecnología se utiliza para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Ignacio Torras, presidente de la Fundació Torras, subrayó que pocas ciudades pueden ofrecer la calidad de vida que se vive en Barcelona, un avance que se debe en parte al impacto positivo de iniciativas tecnológicas como la del gemelo digital.
Finalmente, Michael Donaldson, director general de la Fundació BIT Habitat, resaltó la importancia de considerar la región metropolitana de Barcelona en los análisis para comprender mejor las dinámicas de la ciudad y su desarrollo futuro.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.