BARCELONA, 3 de noviembre. En un evento significativo para el futuro de la salud en Catalunya, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha subrayado la importancia de la región como un baluarte de la ciencia de la salud en Europa del sur. Illa enfatizó la decisión de Catalunya de centrar su desarrollo en este vital sector, resaltando el compromiso con la innovación.
La declaración se produjo durante la inauguración del Edifici Estel, la nueva sede de AstraZeneca en Barcelona, donde también estuvieron presentes la ministra de Sanidad, Mónica García; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; y el presidente de AstraZeneca España, Rick R. Suárez, junto a otros dignatarios.
Entre los asistentes se encontraban el presidente del Parlament, Josep Rull; el delegado del Gobierno, Carlos Prieto; y la consellera de Salud, Olga Pané, quienes también apoyaron la visión de Illa sobre el papel de Catalunya en el ámbito sanitario.
Illa destacó que Catalunya es un modelo de innovación en múltiples facetas: investigación, desarrollo empresarial, universidades, obtención de fondos competitivos, publicaciones académicas y ensayos clínicos. Su afirmación posicionó a la región como un líder indiscutible en el ámbito de la salud en el continente europeo.
El presidente informó que la región alberga 1.500 empresas en el sector y se encuentra en el octavo lugar a nivel mundial en cuanto a actividad en ensayos clínicos, así como en el segundo puesto en términos de inversión tecnológica en salud. Las estadísticas subrayan la vitalidad de este sector en Catalunya.
Recalcó la relevancia de la ciencia como motor de progreso social y económico, señalando que el impacto positivo de la investigación "es innegable" en la sociedad. Su agradecimiento a AstraZeneca, que decidió establecer su sede en Barcelona durante la crisis sanitaria global del Covid-19, fue notorio, ya que considera que esta elección ha producido resultados favorables.
Según Illa, el éxito de iniciativas como la de AstraZeneca depende del respaldo solidario de toda la nación, resaltando también la asociación con la Universitat de Lleida para una cátedra conjunta como parte de este esfuerzo colaborativo.
El Edifici Estel, descrito por Illa como un espacio abierto a la comunidad y a nuevas oportunidades, recibió elogios por su potencial para simbolizar el futuro que se está construyendo en Catalunya. "Este edificio representa los valores de talento, innovación y humanismo que deseamos promover", afirmó el presidente.
Por su parte, el alcalde Collboni hizo hincapié en la salud como un "bien público" que necesita ser protegido y potenciado. Celebró que AstraZeneca haya elegido a Barcelona como la sede de su Hub Global, considerándolo un hito para la ciudad y para los que apuestan por el valor de la ciencia.
"Hoy es un día de alegría para Barcelona y para quienes confiamos en el poder de la ciencia", expresó Collboni, resaltando la dedicación de la ciudad al avance en la economía del conocimiento y en la salud pública.
El alcalde también reconoció el compromiso de AstraZeneca en momentos de duda, lo cual reafirma la importancia de mantener una visión optimista. Finalmente, subrayó que los descubrimientos logrados en el Edifici Estel beneficiarán al sistema de salud pública, asegurando que los avances en investigación se distribuyan equitativamente entre todos los ciudadanos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.