24h Cataluña.

24h Cataluña.

ERC conserva su posición como tercera fuerza en Catalunya a pesar de perder casi la mitad de votos.

ERC conserva su posición como tercera fuerza en Catalunya a pesar de perder casi la mitad de votos.

ERC-Ara Repúbliques conserva los 3 eurodiputados y se mantiene como la cuarta fuerza política en el conjunto de España, a pesar de obtener menos votos en comparación con las elecciones europeas anteriores.

En Catalunya, la coalición liderada por los republicanos logró el 14,82% de los votos, manteniéndose como la tercera fuerza política en la región. Aunque obtuvo 372.838 apoyos menos que en 2019, sigue contando con 3 representantes en el Parlamento Europeo.

En las elecciones de 2019, ERC-Ara Repúbliques quedó en tercer lugar en Catalunya, detrás de Junts y PSC, y por delante de Cs, Cec-Podemos, PP y Vox.

A nivel nacional, la coalición se mantuvo en la cuarta posición al obtener 856.306 votos, lo que representa un 4,91% del total de votos.

ERC-Ara Repúbliques no logró ganar en ninguna de las provincias catalanas ni en ninguna capital de provincia, siendo superada por otras fuerzas políticas en estas localidades.

En estas elecciones, la coalición incluyó a EH Bildu, BNG y Ara Més, sumando fuerzas para formar la coalición Ahora Repúblicas junto a ERC.

La eurodiputada Diana Riba lideró nuevamente la lista de la coalición, acompañada por Pernando Barrena y Ana Miranda, quienes también representarán a sus respectivos partidos en el Parlamento Europeo.

Por otro lado, el meteorólogo catalán que ocupaba el cuarto lugar en la lista no logró obtener representación como eurodiputado, quedando fuera del Parlamento Europeo en esta ocasión.