24h Cataluña.

24h Cataluña.

El Govern resalta la urgencia de la amnistía ante las incertidumbres de Bruselas.

El Govern resalta la urgencia de la amnistía ante las incertidumbres de Bruselas.

La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, ha puesto de manifiesto la urgencia de mantener vivo el debate sobre la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego en la Unión Europea, a pesar de la falta de consenso entre los Estados miembros para su aprobación. Durante una rueda de prensa posterior al Consell Executiu, Paneque defendió firmemente la importancia de este debate, subrayando que la diversidad lingüística en el continente merece ser reconocida.

En uno de los puntos destacados de su intervención, la portavoz de la Generalitat también abordó la ley de amnistía, calificándola de esencial tanto desde una perspectiva política como social. Esto se produce tras las recientes dudas expresadas por la Comisión Europea ante el Tribunal de Justicia de la UE sobre si dicha ley responde a un interés general. Paneque enfatizó que este enfoque debe ser reevaluado, ya que la ley fue aprobada con las mayorías necesarias en el Congreso y cuenta con el respaldo del Tribunal Constitucional.

La Comisión Europea ha argumentado que la ley de amnistía fue impulsada como parte de un acuerdo político para facilitar la investidura del Gobierno español, lo que podría haber generado un mayor abismo en la política nacional. Sin embargo, la consellera se opone a este análisis y sostiene que la ley es clave para avanzar en la reconciliación y en el bienestar social.

Respecto a la cuestión de la lengua, Paneque afirmó que, a pesar de las actuales dificultades y la falta de condiciones propicias, es imperativo continuar discutiendo sobre la oficialidad de las lenguas cooficiales de España en el marco europeo. “Aunque las circunstancias actuales no favorezcan un consenso, es fundamental continuar insistiendo en que este punto permanezca abierto para su discusión”, argumentó.

La consellera también mencionó que el Gobierno español debe ser el principal mediador en este asunto, aunque no descartó que el Govern pueda utilizar sus propias herramientas para promover la causa de la oficialidad del catalán y otras lenguas. La lucha por el reconocimiento lingüístico sigue siendo una prioridad en la agenda del gobierno autonómico, destacando la importancia de la diversidad cultural y lingüística en Europa.