El FC Barcelona evalúa instalar baterías en el Spotify Camp Nou para lograr independencia energética.
El emblemático Spotify Camp Nou está dando un paso hacia la sostenibilidad al considerar la instalación de placas solares que permitirán al estadio generar la energía necesaria para cada partido. Este ambicioso proyecto forma parte de una iniciativa más amplia del FC Barcelona para convertirse en un modelo de autoconsumo energético en el deporte.
En una reciente declaración a Europa Press, Jordi Portabella, director del área de Sostenibilidad del club, destacó que están evaluando la posibilidad de integrar baterías en el estadio que facilitarían la autonomía energética. Esta reflexión ha cobrado relevancia tras el apagón en abril, que evidenció la necesidad de garantizar un suministro eléctrico constante y confiable.
Portabella explicó que la decisión final sobre implementar estas baterías aún está en debate, sin embargo, el club muestra una inclinación hacia su adopción para asegurar una fuente de energía estable durante los eventos. Los planes del nuevo estadio incluyen ya espacios diseñados para incorporar estas baterías, adaptándose a futuras necesidades o usos si el proyecto no continúa en su dirección original.
El ambicioso diseño del nuevo estadio prevé la instalación de 18.000 metros cuadrados de paneles solares, lo que generará entre 3,2 y 3,6 MWh de energía, suficiente para cubrir el consumo durante un partido. Aunque la mayoría de los encuentros se llevan a cabo por la noche, el club ha ideado un sistema de almacenamiento que permitirá utilizar la energía generada durante el día, aunque deban asumir diferencias en el costo eléctrico.
Además, las innovaciones del nuevo estadio no se detienen en la energía solar; también incluye la construcción de depósitos para recoger agua de lluvia, que se empleará para mantener las áreas verdes en los alrededores del estadio. Este enfoque proactivo contribuye a la sostenibilidad de la infraestructura y a la conservación del agua.
En la Ciutat Esportiva Joan Gamper, el FC Barcelona también ha implementado prácticas sostenibles al utilizar agua regenerada desde la severa sequía que afectó la región entre 2022 y 2024. Portabella detalló el proceso de tratamiento del agua, que incluye osmosis inversa y desinfección, asegurando así su calidad para el riego de los campos de entrenamiento.
El compromiso del club con la sostenibilidad se refleja también en la construcción del nuevo estadio, donde se han reutilizado 120.000 toneladas de hormigón armado proveniente del antiguo Miniestadi. Esta estrategia de economía circular no solo ha reducido el impacto ambiental, sino que también ha permitido al FC Barcelona alcanzar las certificaciones de sostenibilidad BREEAM y LEED, marcando un precedente en la construcción de instalaciones deportivas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.