En una reciente declaración, Ada Colau, exalcaldesa de Barcelona, ha expresado su desacuerdo con la misión de eurodiputados que se lleva a cabo en la ciudad y Badalona, describiéndola como una iniciativa más de marketing que de acción real. Colau, en compañía del eurodiputado de los Comuns Jaume Asens y de la líder de BComú en el Ayuntamiento, Janet Sanz, criticó al PSOE por lo que considera un "cinismo" en su enfoque hacia la crisis de la vivienda.
La exalcaldesa, quien tiene un pasado como activista en la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), denunció que el PSOE ha excluido a dicha plataforma de la agenda de la misión internacional. Según Colau, esto es un indicativo de cómo los socialistas han sido manipulados por intereses que priorizan a los grandes grupos inmobiliarios sobre las necesidades habitacionales de la ciudadanía.
Colau aprovechó la ocasión para reclamar que el PSOE, en su empeño por sostener una imagen favorable, ha pactado con el PP y la extrema derecha en el diseño de la agenda de esta misión. La exalcaldesa criticó especialmente al actual alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, argumentando que su invitación a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, para presentar los éxitos de su gestión se basa en políticas desarrolladas durante su propia administración.
La exalcaldesa subrayó el cambio de una visita a El Prat de Llobregat a una a Badalona, mencionando al alcalde de esta última ciudad, Xavier García Albiol, conocido por sus posiciones polémicas, enfatizando que no es un referente en políticas de vivienda. Colau insistedió en que el partido socialista busca desestimar las iniciativas de vivienda que se implementaron en Barcelona durante su gobierno, las cuales recibieron reconocimiento internacional.
Desde su perspectiva, Colau no se presenta como candidata a ningún puesto, sino como una voz que defiende su legado en materia de vivienda y denuncia las omisiones del actual gobierno. En este sentido, Jaume Asens dejó claro que los Comuns no se sumarán a la misión de eurodiputados, calificándola como una "operación de marketing político" sin el rigor necesario para abordar la problemática de la vivienda en España.
Asens argumentó que esta misión no está diseñada para recoger buenas prácticas, sino para ocultar la responsabilidad del PSOE y el PP en la actual crisis habitacional. Su postura crítica se basa en la creencia de que ambos partidos intentan reescribir la historia de esta crisis, eludiendo su responsabilidad en la misma.
Por otro lado, Asens mencionó que, al inicio del proceso organizativo de la misión, los Comuns participaron activamente, pero que la presión del PP y Vox para excluir a cualquier alcaldía no gobernada por ellos llevó al PSOE a aceptar estos vetos, limitando así el alcance real de la misión.
En consonancia con esto, Janet Sanz hizo hincapié en la complicidad de Collboni con el PP, acusándolo de intentar presentar una imagen de acción en materia de vivienda que no coincide con la realidad, desde la perspectiva de su propio partido, los Comuns.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.